Andina

Cultura convoca a regiones y municipios a inscribirse en Revitaliza hasta el 31 de mayo

Con el fin de trabajar de forma articulada a favor de la gestión del patrimonio y su uso social

Estrategia Revitaliza beneficiará a los más de 33 millones de peruanos con la puesta en valor del patrimonio cultural, fomento del turismo y lreactivación económica,

Estrategia Revitaliza beneficiará a los más de 33 millones de peruanos con la puesta en valor del patrimonio cultural, fomento del turismo y lreactivación económica,

19:28 | Lima, may. 27.

El Ministerio de Cultura convoca a los gobiernos regionales y municipalidades provinciales a inscribirse hasta el 31 de mayo para participar en las iniciativas Fortaleza y Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural de la 'Estrategia de Revitalización Urbana para Zonas Monumentales del Perú'.

La inscripción se hace a través de un formulario virtual mediante el cual se solicita los datos de los representantes de los gobiernos subnacionales que deseen postular. El enlace para el registro es el siguiente:
https://bit.ly/Registro-participantes
.

Esta estrategia, que beneficiará a los más de 33 millones de peruanos con la puesta en valor del patrimonio cultural, el fomento del turismo y la reactivación económica, tiene como objetivo diseñar, implementar e impulsar acciones que coadyuven con la renovación y regeneración urbana.

Asimismo, promueve la gobernanza cultural, a fin de promover la revitalización de los inmuebles declarados Patrimonio Cultural de la Nación, que componen los centros históricos y zonas monumentales del país.

Las entidades inscritas participarán, de manera gratuita, en el curso virtual de capacitación “Gestión del patrimonio cultural desde los gobiernos subnacionales”, basado en cinco líneas de acción en su ámbito territorial: historia, paisaje, gestión del patrimonio cultural, revitalización urbana y gobernanza cultural.


Los talleres virtuales del curso abordan conceptos claves, procedimientos y normativas sobre el Patrimonio Cultural de la Nación. Este periodo de capacitación se desarrollará desde el 3 junio hasta fines de julio del 2024.

Al finalizar cada módulo habrá una evaluación del participante y se otorgarán las constancias de capacitación, siempre que cumplan como mínimo el 70 % de asistencia y aprobar como mínimo cuatro de las cinco evaluaciones que se aplicarán durante el desarrollo del curso.

Después, se promoverán iniciativas regionales y locales por parte de los participantes, enmarcadas en la elaboración de una ordenanza destinada a la declaración o el reconocimiento de interés regional o local, para la gestión del patrimonio cultural local o regional, según corresponda. Esto tendrá como plazo el 18 de octubre del 2024.

El Ministerio de Cultura, a través de las direcciones desconcentradas de Cultura (DDC), coordinará con las municipalidades provinciales y gobiernos regionales el desarrollo de actividades o proyectos destinados a la preservación, conservación y revaloración de los bienes culturales históricos inmuebles existentes en las zonas monumentales, y a la salvaguardia de las manifestaciones del patrimonio cultural vinculadas a estas.

Los gobiernos subnacionales y las DDC participantes elaborarán un reporte final de resultados del trabajo ejecutado durante el año, según corresponda, en el contexto de las iniciativas Fortaleza y Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural. El plazo vencerá el 18 de octubre próximo.


Ceremonia de cierre

El Ministerio de Cultura ha programado para fines de año un evento que busca visibilizar los resultados de la labor y el compromiso de los participantes, así como fortalecer la articulación e impulsar la continuidad de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y actores involucrados.

De esta manera, se otorgará una distinción a los participantes, gobiernos subnacionales y direcciones desconcentradas de Cultura que destaquen en su trabajo durante el año, en el contexto de las iniciativas que conforman la 'Estrategia de Revitalización Urbana para Zonas Monumentales del Perú'.

Las municipalidades provinciales podrán realizar consultas al celular/WhatsApp 978270246.

Estrategia Revitaliza

La estrategia fue aprobada por el Ministerio de Cultura el 11 de enero del 2024, mediante la Resolución Ministerial N.º 0008-2024-MC, y busca que las municipalidades provinciales y gobiernos regionales, que cuenten en sus territorios con bienes materiales del patrimonio cultural, gestionen y fomenten, a través de las herramientas brindadas, su conservación y revalorización.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 27/5/2024