Andina

JNE: a la fecha MP archivó 25 denuncias sobre supuesto fraude en elecciones 2021

Al no encontrarse ninguna irregularidad por parte de los organismos electorales

ANDINA

ANDINA

13:41 | Lima, jun. 26.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que a la fecha el Ministerio Público (MP) archivó 25 denuncias por supuestos delitos contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de firmas de documentos, por parte de los miembros de mesa durante la segunda elección de las elecciones generales 2021.

En ese sentido, con este archivamiento de denuncias queda demostrado "que no existió ninguna irregularidad o fraude electoral por parte de los organismos electorales".

Siete de dichas denuncias fueron archivadas en las fiscalías provinciales de Rioja, Moyobamba, Bellavista y Tarapoto (San Martín), mientras que con otras seis ocurrió lo propio en las fiscalías de Tantará, Angaraes y Huamanga (Huancavelica).

De igual modo, cinco casos merecieron la misma suerte en las fiscalías provinciales de Huaraz, Huari y Mariscal Luzuriaga (Ancash), dos en las fiscalías provinciales de Pasco, dos en la fiscalía de Tacabamba (Cajamarca), uno en la fiscalía de Huamanga (Ayacucho), uno en la fiscalía de Mariano Melgar (Arequipa) y uno en Canchis (Cusco).

Todas ellas dispusieron no proceder con la formalización y continuación de la investigación preparatoria al no encontrar delito alguno por parte de los miembros de mesa y, por ende, resolvieron el archivamiento definitivo de los casos. 

De acuerdo con  las investigaciones, quienes desempeñaron roles de presidente, segundo y tercer miembro de mesa en la elección explicaron que no se puede lograr reproducir de manera idéntica las firmas. 

Además, acreditaron con medios de prueba fehaciente (credencial y certificado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales) que sí participaron en la jornada electoral.

Respecto de las pericias grafotécnicas de parte presentadas por el partido político Fuerza Popular que determinan la supuesta falsedad de las firmas, indicaron que quedaron desvirtuadas con los testimonios de los miembros de mesa.

Todas los pedidos de nulidad con el argumento de falsificación de firmas, interpuestas por la referida agrupación política tras la votación, fueron declaradas infundadas por los Jurados Electorales Especiales y el Pleno de JNE por no haberse acreditado alguno de los supuestos de nulidad previstos en la ley. 

Asimismo, el JNE derivó los actuados al Ministerio Público para las respectivas investigaciones, al ser competencia de dicha entidad.

Con el archivamiento de esos casos, se confirma el informe de las misiones internacionales de observación electoral que participaron en las elecciones generales del año 2021, en el sentido de que los comicios fueron aceptables, razonables y transparentes.

(FIN) NDP/JCC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 26/6/2024