Andina

Ministro Santiváñez anuncia operativo “Amanecer Seguro” en todas las regiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:03 | Lima, may. 27.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que su despacho ejecutará el plan ‘Amanecer Seguro 2024’ en todas las regiones del país para garantizar la seguridad de la población.

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, el titular del Mininter informó que esta estrategia, que viene en Lima Metropolitana, involucra trabajos de control de identidad, la detención de personas requeridas por la justicia y la recuperación de vehículos robados. 
 
“Estamos hablando de función policial propiamente dicha. Lo único que estamos fortaleciendo es el horario y para eso justamente se está diseñando el Plan Nacional Amanecer Seguro 2024, que las regiones policiales y direcciones territoriales de la Policía Nacional tendrán que aplicar de acuerdo al presupuesto que anualmente les es asignado”, anotó el ministro. 
 
Además, Santiváñez contó que esta directiva se comunicó en la reciente Reunión del Comando Policial (Recopol), en virtud de los resultados alcanzados en Lima Metropolitana solo en la primera semana. 
    
Trabajos en el corto plazo 

Ante los miembros de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, el ministro del Interior también informó que su despacho busca estandarizar la adquisición de armas de fuego y municiones de la Policía Nacional del Perú (PNP) en todo el país y dotar a esta institución de todos los instrumentos necesarios para combatir la criminalidad organizada y la delincuencia común. 
 
“La intención de esta gestión es procurar, en el más breve plazo posible, la suscripción de convenios con los gobiernos regionales, que nos permitan coadyuvar a la labor policial”, añadió tras recordar que hace poco su sector firmó un acuerdo con el Gobierno Regional de La Libertad para la implementación de un moderno laboratorio de criminalística y la adquisición de patrulleros y motos. 
 
De igual manera, detalló que dispuso que el Inspector General de la PNP habilite los libros de reclamaciones en todas las comisarías del territorio nacional para garantizar el buen servicio a los ciudadanos. En tanto informó que se ha declarado en emergencia el Fondo de Aseguramiento en Salud de la PNP y el Fondo de Vivienda Policial, en beneficio de la familia policial. 
 
Ejes de acción 

En otro momento, el ministro Santiváñez Antúnez recordó que su gestión se está enfocando en cuatro ejes: la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada transnacional; el fortalecimiento de políticas, planes y estrategias de marco normativo; cero tolerancia a la corrupción y bienestar policial. 
 
En ese sentido, destacó que basó estos lineamientos en el Plan Perú Seguro 2024 y se expresó a favor de convertir en una política pública al Plan Estratégico de Capacidades de la PNP al 2030 Mariano Santos. 

Denuncia constitucional 

A su salida del Parlamento, fue consultado por la prensa por la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación contra la mandataria Dina Boluarte Zegarra. 

“La presentación de una denuncia constitucional inicia un trámite de una acusación, en este caso estamos frente a una funcionaria y tiene que ser el Congreso que tiene que autorizar el trámite del procedimiento y estimo que el Parlamento, cuando lo revise, advertirá si estamos ante un tema fundamentado. Particularmente, creo que debería desestimarse pero quien deberá determinar serán los congresistas al momento de revisar”, dijo. 

(FIN) NDP/JCR 

Más en Andina:


Publicado: 27/5/2024