El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (Vamos a Crecer) desarrolla capacidades productivas para 4850 hogares usuarios de las comunidades rurales de Huánuco, a fin de contribuir a su seguridad alimentaria y a la mejora de sus ingresos económicos.
Se trata de una iniciativa que trabaja en el fortalecimiento del sistema de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos y fomento de capacidades financieras, desarrollando capacidades productivas y emprendimientos de hogares de estas zonas.
Dicha iniciativa se ejecuta a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes). Mediante ella se interviene en territorios rurales del ámbito de las provincias de Huacaybamba, Huamalies, Leoncio Prado, Pachitea, Marañón y Yarowilca.
Foncodes -entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)- desarrolla esto a través de la Unidad Territorial Huánuco, y mediante el modelo de gestión Núcleo Ejecutor.
El Midis, con una inversión de 29.7 millones de soles, desarrolla 19 proyectos productivos.

Proyectos productivos
Estos incluyen cultivo de hortalizas a campo abierto y en fitotoldos; cultivos de granos y cereales con riego tecnificado, producción de abonos orgánicos, crianza de animales menores (cuyes, gallinas y cerdos) y vivienda saludable (uso de cocinas mejoradas y consumo de agua segura).
Haku Wiñay/Noa Jayatai también viene implementado 170 pequeños negocios rurales inclusivos de los rubros agropecuario, agroindustrial, artesanías y servicios. Estos generan autoempleo y oportunidades de progreso para aproximadamente 500 familias de los distritos de Cochabamba, Pinra, Puños, Hermilio Valdizán, Panao, Aparicio Pomares, Huacrachuco y La Morada.
Con el apoyo de las municipalidades distritales y provinciales, aliados estratégicos de Foncodes, los emprendedores se instalan en carpas en ferias de Huánuco y Tingo María. En ellas comercializan hortalizas, carne de cerdo, cuy, huevos de gallina, peces tropicales, café, cacao, harina de plátano, chifles, plantones de frutales y otros productos con valor agregado.
Una de ellas es la feria multisectorial que viene desarrollándose hasta hoy en la plaza principal del distrito de Santa María del Valle Huánuco.
(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA
Más en Andina: