Huánuco: anemia se reduce en 5 puntos porcentuales entre niños del Programa Juntos

Usuarios del programa Juntos en Huánuco. Foto: ANDINA/Difusión

Usuarios del programa Juntos en Huánuco. Foto: ANDINA/Difusión

15:27 | Huánuco, oct. 16.

La anemia en Huánuco se redujo en 4.7 puntos porcentuales en niños de 6 a 12 meses de edad de las familias usuarias del programa Juntos, entre los años 2021 y 2025.

El jefe de la Unidad Territorial Huánuco de Juntos, Enrique Garay, precisó que, en julio de 2021 se registró un 11.67 % de anemia en dicho grupo etario. En contraste, en julio del presente año, la cifra se redujo a 7.02 %, reflejando el impacto del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

La reducción de este indicador tiene relación con la implementación de la Transferencia Primera Infancia. 


Esta consiste en la entrega de un abono de 100 soles, que se suma a la transferencia base de 200 soles que cada dos meses reciben los hogares con gestantes y niños menores de 1 año. La misma se otorga cuando se cumple de manera oportuna con el paquete completo de servicios de salud.

Garay resaltó, asimismo, que el porcentaje de anemia en los hogares monitoreados por el programa Juntos de Huánuco es notablemente menor que el promedio regional. 


Cifras concretas
En ese sentido, detalló que la cifra de anemia en niños menores de 3 años adscritos a este programa del Midis es de 11.6 % al terminar el primer semestre de 2025. El total de la región reporta 44.9%, según la Dirección Regional de Salud.


Dicha reducción se alcanzó también gracias a la implementación de estrategias como, ‘Juntos sin Anemia’ y ‘Aliados contra la Anemia’. Estas iniciativas optimizaron la atención estatal mediante el seguimiento nominal de cada niño y gestante.


A estos impulsos, se sumó una articulación efectiva del programa Juntos con el Ministerio de Salud, el municipio de Huánuco y el programa Cuna Más.

“La reducción de la anemia se logra con prevención y tratamiento”, indicó Garay. “Esto incluye una dieta que incluye alimentos ricos en hierro; además de cumplir con la suplementación de hierro y micronutrientes para los niños”, expresó.

(FIN) NDP/FGM/MAO

JRA

Más en Andina:


Publicado: 16/10/2025