El presidente de la república, José Jerí, informó que hoy se inician las pruebas de polígrafo al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Informó que esta tarea comenzará en el Establecimiento Penitenciario Lurigancho, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima e indicó que se efectuarán 73 evaluaciones por día.
"Hoy se inician las pruebas de polígrafo al personal del INPE. Las Unidades de Credibilidad del (Servicio de Inteligencia Nacional) SINA inician el proceso de evaluación de credibilidad. Iniciamos en el EP Lurigancho, teniendo previsto realizar setenta y tres (73) evaluaciones por día", señaló el jefe de Estado en la red social X.
La medida forma parte de una estrategia para enfrentar la corrupción y la inseguridad en los establecimientos penitenciarios.
"El Sistema de Inteligencia Nacional realizará las pruebas de confiabilidad mediante el uso del polígrafo al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), así como a otros servidores o funcionarios que determine el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), conforme a los criterios y procedimientos establecidos en la normativa vigente", precisa el
Decreto Supremo Nº 124-2025-PCM, que declaró el estado de excepción.
El jefe del INPE, Iván Paredes, había adelantado que la prueba del polígrafo se implementaría primero en el penal de Lurigancho.
Afirmó que este esfuerzo busca fortalecer los controles internos y establecer mecanismos de control permanente sobre el personal.
La medida surgió como respuesta a cuestionamientos que ponen duda la capacidad del sistema penitenciario para garantizar la seguridad ciudadana.
(FIN) RMCH/CVC
Más en Andina
Publicado: 20/11/2025