Gobierno entrega subvenciones por S/10 millones a organizaciones de mujeres rurales

Según la Presidencia de la República, el beneficio alcanzará a 828 productoras de 16 regiones.

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

15:25 | Lima, oct. 30.

El presidente José Jerí encabezó la entrega de subvenciones económicas por cerca de S/ 10 millones a organizaciones agrarias de mujeres, como parte de una estrategia para fortalecer su autonomía económica en zonas rurales.


El presidente de la República, José Jerí Oré, participó en la entrega de apoyos financieros a 82 organizaciones de mujeres productoras agrarias, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI 2025), iniciativa desarrollada por el Gobierno para promover la inclusión productiva y el fortalecimiento económico de las mujeres del ámbito rural.

Queremos promover un acercamiento sincero y cercano desde Palacio de Gobierno con las mujeres del agro. Hoy ustedes son el ejemplo de lo que el Estado tiene que hacer para repotenciar cada una de nuestras regiones”, afirmó el mandatario durante su discurso.

El presidente, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo, entregó cheques simbólicos a 10 presidentas de organizaciones agrarias, quienes representan a las 82 asociaciones beneficiadas del EEMRI 2025. Estas agrupaciones, a su vez, reúnen a 828 productoras de 16 regiones del país.

Las iniciativas financiadas abarcan 22 cadenas productivas agrícolas, pecuarias y forestales, como cuyes, aves de corral, café, cacao, vacuno, ovino, plátano, maíz y derivados lácteos. Según datos del programa, la cadena del cuy registra por cuarto año consecutivo la mayor demanda.

"Tenemos que conocer nuestras potencialidades. Como gobierno, debemos proyectarlas en el futuro para que próximas administraciones desarrollen cada una de estas potencialidades regionales ya que cada localidad tiene una virtud y una fortaleza", acotó el jefe de Estado.

Las mujeres representan más del 30 % de la fuerza laboral agrícola, pecuaria y forestal del país, desempeñando un papel clave en la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial. Sin embargo, aún enfrentan limitaciones en el acceso a tierras, financiamiento, asistencia técnica y tecnología, además de una mayor carga de trabajo no remunerado.

En ese marco, la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) busca la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres productoras a nivel nacional con apoyo financiero que permita elevar su calidad de vida.

Cada Organización Agraria de Mujeres (OAM) puede recibir hasta S/ 133,750, con un financiamiento estatal del 90 % y un aporte del 10 % por parte de las organizaciones, que puede ser en efectivo, mano de obra valorizada o bienes registrados en la Sunarp.

Durante el acto, Edelina Ramos Contreras, gerente general de la Cooperativa Agraria Ecológica Floresta —integrada por 9 socias dedicadas a la producción de plátano para chifles en la región Junín— agradeció el apoyo del Gobierno, ya que la subvención le permitirá generar mayores ingresos y oportunidades para su familia.

Guerra contra la delincuencia

En otro momento, el mandatario aseguró que su Gobierno dejará la valla alta para que quien asuma próximamente la presidencia trabaje de mejor manera y sea más cercano a la población.

"Este Gobierno corto de transición y reconciliación nacional va a hacer la diferencia. Tenemos que marcar un antes y un después, para que el próximo que venga haga las cosas de mejor manera. Ese es nuestro compromiso", aseveró.

Además, el jefe de Estado remarcó que su gestión ha decidido enfrentar con firmeza varios problemas nacionales que preocupan a los peruanos como la inseguridad ciudadana.

"Siempre surgen voces críticas que siempre es importante escuchar, pero en su momento no quisieron comerse el pleito. Este Gobierno ha decidido hacerlo y ha empezado al declararle la guerra a la delincuencia", concluyó.

(FIN) NDP/ETA/JCR

JRA

Más en Andina:

Publicado: 30/10/2025