Final de Copa Libertadores en Perú: hasta 19% de aficionados se quedará para hacer turismo

Se estima que cada turista que nos visite gastará un promedio de 1,000 dólares en su estadía, prevé Promperú

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

11:57 | Lima, nov. 17.

El presidente ejecutivo de Promperú, Ricardo Limo, proyectó que entre el 15% y 19% de los aficionados que nos visiten con el objetivo de asistir a la final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y Flamengo se quedará más días en nuestro país para hacer turismo.

“Se trata de una fiesta deportiva a nivel sudamericano, para Promperú es una oportunidad más de mostrarnos al mundo”, declaró al Programa Andina al Día del Canal Andina Online

En ese sentido, dijo que Lima estará en vitrina a nivel sudamericano este 29 de noviembre. 

Estrategia 


Limo detalló que para aprovechar esta oportunidad Promperú ha efectuado una serie de activaciones en el mercado brasileño. “Ahí estamos trabajando con tour operadores una serie de eventos en las redes brasileras”, acotó. 

Sabemos que para esta final llegarán a Lima unos 50,000 aficionados del fútbol, de los cuales entre 15% y 19% se quedarán en nuestra ciudad capital para una segunda actividad turística, es decir entre 7,500 y 9,500 viajeros. 




“La visita de los aficionados generará un movimiento económico de aproximadamente 75 millones de dólares”, comentó. 

De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se estima que cada turista que nos visite gastará un promedio de 1,000 dólares en su estadía. 

Atractivos 


Por ello, se intensificará la promoción del Perú y sus principales atractivos turísticos.  "Después del partido pueden ir a Paracas, Ica, Nazca, Arequipa, Cusco, Puno, entre otras ciudades”, dijo. 

En la ciudad de Lima podrán disfrutar de su centro histórico, visita a las playas, al distrito de Miraflores y en la noche, Barranco. Hay muchas alternativas, comentó. 




“Vamos a tener que dar información en el propio mercado brasileño a fin de informar a los potenciales turistas brasileños que lleguen a Lima para que puedan viajar a las regiones. También tenemos un evento en el FanZone en el Jockey Plaza en que se efectuarán activaciones muy importantes entre las 4 y las 9 de la noche, desde el día 25 de noviembre hasta el 28”, comentó. 

Refirió que las previsiones para esta próxima final de la Copa Libertadores superarán los resultados obtenidos en el 2019 cuando jugaron River Plate y Flamengo.  

En esa ocasión, se programó eventos artísticos y una serie de actividades que dejaron una buena impresión, señaló. Además, nos visitaron unos 40,000 aficionados, comentó Limo. 


Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN
JRA


Publicado: 17/11/2025