Fallo del TC sobre caso Cocteles se basa en derecho a legalidad penal y al plazo razonable

Sostuvo César Ochoa, magistrado del colegiado

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

11:00 | Lima, oct. 21.

El fallo del Tribunal Constitucional que deja sin efecto el juicio por el caso Cocteles se basa en el derecho a legalidad penal y al plazo razonable, señaló César Ochoa, integrante del colegiado.

Ochoa Cardich fue ponente de la mencionada sentencia, que se emitió con cinco adhesiones y dos votos singulares, emitidos por los magistrados Manuel Monteagudo y Luz Pacheco, presidenta del TC.

El magistrado descartó que el fallo, que declara fundado un habeas corpus presentado por la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, constituya una interferencia sobre el Poder Judicial.


Al respecto explicó que la sentencia lo que busca es tutelar el derecho a la legalidad penal. En este caso, dijo, se trata del respeto a la tipicidad; es decir, que nadie puede ser procesado sin una ley previa y conforme a la tipificación correspondiente, en referencia al delito de lavado de activos.

Además, indicó que el fallo responde también al derecho al plazo razonable, al señalar que en el presente caso ello se había vulnerado, dado que el proceso llevaba más de una década.

"Entonces, tenemos dos elementos centrales que justifican la decisión del Tribunal Constitucional: derecho a la legalidad penal y vulneración al plazo razonable, que es un derecho fundamental, previsto y tutelado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos", señaló César Ochoa a RPP.


Sobre el delito de lavado de activos, el magistrado afirmó que este recién se tipificó en nuestro país el 2016 y que 
también ese mismo año es que recién se conocen las actividades ilícitas de la constructora brasileña Odebrecht.

Sobre si esta sentencia puede servir como precedente para otros juicios que se extiendan por muchos años, Ochoa indicó que "el TC tiene una línea garantista en general", la cual ha demostrado en diversos casos, entre los cuales mencionó el habeas corpus por el cual se liberó a Betssy Chávez, además del de Fujimori. Recordó también que se deben agotar primero todas las vías en el Poder Judicial.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:


Publicado: 21/10/2025