¡Estudia en Australia! Universidad Adelaida ofrece becas y oportunidades a estudiantes

Australia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para jóvenes profesionales que buscan continuar su formación académica en el extranjero.

Australia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para jóvenes profesionales que buscan continuar su formación académica en el extranjero.

15:00 | Lima, oct. 14.

Australia se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para jóvenes profesionales que buscan continuar su formación académica en el extranjero. Con universidades de alto nivel, programas de posgrado innovadores y amplias oportunidades laborales, el país oceánico ofrece una experiencia educativa integral.

En una entrevista con Andina al Día, Ximena Ospina, Manager de Reclutamiento de Estudiantes de la Universidad Adelaida, explicó por qué esta institución es una de las mejores opciones para los peruanos interesados en realizar una maestría en el exterior.






Universidad de Élite

"La Universidad Adelaida es una universidad pública que está ubicada en el estado del sur de Australia [Australia Meridional]. Este es un estado que está en pleno crecimiento económico y  tiene unos costos de vida más bajos que otras ciudades en Australia, lo cual lo hace bastante atractivo para los estudiantes latinos", explicó Ospina.

La institución forma parte del prestigioso Grupo de las Ocho [Go8 - Group of Eight], que reúne a las ocho universidades más destacadas del país, y se encuentra dentro del top 100 mundial por su excelencia académica, su enfoque en la investigación aplicada y su conexión con la industria. Con sus 180 años de experiencia académica, Adelaide University ha sido clasificada en el puesto 82 del QS World Univerisity Rankings 2026.

Actualmente, ofrece más de 400 programas académicos entre licenciaturas, maestrías y cursos de inglés. Según Ospina, algunas de las áreas más demandadas por los estudiantes peruanos son agricultura, producción de alimentos, ingeniería (minas, materiales, estructural), salud pública, tecnología, administración de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad.



Becas por Mérito Académico

La Universidad Adelaida trabaja de la mano con agentes educativos certificados en Perú, quienes brindan asesoría gratuita a los postulantes en todo el proceso de admisión: desde la elección del programa hasta la preparación de documentos y la solicitud de visa.

Ospina destacó que los estudiantes pueden acceder a tres tipos de becas académicas: del 15%, 25% y 50% del valor de la matrícula, según su mérito académico. Además, los estudiantes latinoamericanos que realicen cursos de inglés en el centro de idiomas de la universidad pueden acceder a una beca del 35% sobre el valor total.

"Normalmente en Australia no se manejan becas deportivas, se manejan becas por mérito académico. Es decir, ellos premian el valor académico —o el nivel académico— que el estudiante pueda demostrar cuando se haya graduado; entonces, de alguna manera, es como que están impulsando mucho más esa creación, esa generación de conocimiento, que se pueda transferir a diferentes industrias a nivel internacional", afirmó.



Admisión y Beneficios

Para postular, los aspirantes deben presentar su diploma universitario, récord de notas, hoja de vida, carta de presentación y acreditar un nivel de inglés académico, mediante exámenes internacionales como IELTS o TOEFL. Quienes aún no alcancen el puntaje requerido en el idioma pueden optar por una oferta paquete que incluye un curso de inglés previo al inicio de la maestría.

El proceso debe iniciarse con al menos seis a ocho meses de anticipación para reunir documentos, cumplir con el requisito de idioma y realizar el trámite de visa. Las fechas de inicio de clases son febrero (primer semestre) y julio (segundo semestre). El costo promedio de una maestría varía entre 45,000 y 55,000 dólares australianos al año, equivalente a unos 35,000 dólares estadounidenses, considerando la diferencia de cambio.

Un punto clave para los estudiantes internacionales es la posibilidad de trabajar mientras estudian. En Australia, los alumnos pueden trabajar medio tiempo durante el periodo académico y tiempo completo durante las vacaciones, lo que les permite cubrir gastos de manutención y vivienda.

Además, al estar ubicada en una zona regional, la Universidad de Adelaide ofrece la posibilidad de extender la estadía hasta tres años después de graduarse, lo que brinda la oportunidad de adquirir experiencia profesional en el país. Sin embargo, este beneficio aplica únicamente para quienes tienen menos de 35 años. Los mayores de esa edad pueden estudiar y trabajar medio tiempo, pero no accederán a la extensión de visa.

Es importante mencionar que la universidad ofrece múltiples opciones de alojamiento, desde residencias dentro del campus hasta apartamentos compartidos o estadías con familias anfitrionas. También dispone de servicios pastorales, consejería psicológica, apoyo académico y asesoría laboral, además de clubes sociales, deportivos y culturales.



Feria Educativa en Lima

Para los interesados en conocer más, la Universidad Adelaida participará en una feria educativa el jueves 16 de octubre, en el Hotel Casa Andina de Miraflores (Lima). Allí, los asistentes podrán conversar directamente con representantes de la institución y resolver sus dudas sobre becas, programas y requisitos.

Para mayor información, está disponible el portal www.adelaideuni.edu.au. Cabe mencionar que la web de la universidad se encuentra en inglés.

"Si uno le pone muchas ganas, todo se puede lograr, ¿no? Porque a veces falta confianza al tomar estas decisiones, entonces uno dice «de pronto no me van a aceptar, no tengo el perfil», y si uno no lo intenta, nunca lo va a saber. Primero es lanzarse, ¿no? Y darse esa oportunidad. [...] Australia es un país encantador, con gente maravillosa que te acoge, que de verdad —en lo que puede— te van a ayudar", comparte Ximena Ospina para todos los jóvenes peruanos.

La representante de la Universidad Adelaida aconsejó además ser proactivo y abierto a nuevas experiencias, asistir a eventos de networking y aprovechar las oportunidades que el país y la universidad ofrecen. "El Estado también ofrece muchas oportunidades y servicios en los cuales conecta estudiantes con el mundo laboral. Les ofrece actividades culturales. Entonces, hay que salir, hay que conocer, hay que estar abierto". 

"No es que ustedes lleguen y las oportunidades están ahí esperándolos en la puerta. Están, pero hay que salir y darse a conocer con esa buena energía que caracteriza a los latinoamericanos: que somos alegres, que somos personas muy trabajadoras, que somos responsables; eso es algo que se aprecia muchísimo allá. Tener esa confianza, hacerlo todo con muy buena energía y asesorarse muy bien".


Más en Andina:


(FIN) JMP/LIT

JRA

Publicado: 14/10/2025