Estudiantes universitarios de todo el país pueden participar en el ‘Desafío Fury’, un concurso organizado por la firma Arca Continental Lindley que busca resolver –por medio de la elaboración de proyectos– problemas reales de negocio en los ámbitos comercial y de sostenibilidad.
La competencia se divide en dos retos: el desafío de sostenibilidad y el desafío comercial.
El primero consistirá en el diseño de un prototipo funcional de recolectora (camión recolector de residuos), económico y adaptable a universidades, plazas o eventos. En el segundo, los participantes deberán desarrollar espacios para cadenas de supermercados.
El ‘Desafío Fury’ es una ocasión para que los estudiantes universitarios demuestren su creatividad y capacidad de innovación, trabajando de la mano de expertos de la industria, afirmó el director de Capital Humano de Arca Continental en Perú, César Maldonado.
Fechas clave
La fecha tope para el envío de propuestas será el 24 de octubre, en tanto que el 30 de octubre se anunciará a los estudiantes seleccionados para participar en el concurso.
Posteriormente, el 8 y el 15 de noviembre se llevarán a cabo dos hackatones full day. Ese último día se elegirá a los proyectos ganadores. En cada categoría habrá dos equipos ganadores: el primer lugar recibirá un premio de S/ 4,000, mientras que el segundo lugar obtendrá S/ 2,000.
Para conocer más detalles de la iniciativa, se realizará un webinar informativo el 16 de octubre, donde se explicará cómo participar en los retos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre a través del siguiente enlace:
clic aquí.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 7/10/2025