Escuela de Salud Pública capacitará gratis a 500 mil trabajadores y público en general

Los cursos tienen una duración de 40 horas académicas. Inscripciones son hasta el 17 de marzo

Los cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos certificados en diversos campos temáticos. Foto: ANDINA/Difusión

Los cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos certificados en diversos campos temáticos. Foto: ANDINA/Difusión

19:18 | Lima, mar. 10.

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) ha lanzado una oferta educativa ilimitada para los profesionales de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, gobiernos Locales, gobiernos Regionales, instituciones acreditadas en salud y público en general.

Los 4 cursos masivos y gratuitos, que se dictarán virtualmente y en simultáneo, son: “Derechos en Salud y los Mecanismos de Promoción, Protección y Restitución”, “Habilidades Socioemocionales en el trabajo”, “Atención de Salud Humanizada y Centrada en la Persona” y “Ética en Servicios de Salud”.


Las inscripciones serán del 13 al 17 de marzo, mediante este enlace. Es importante destacar que todos los admitidos a esta capacitación deberán pasar por un proceso de matrícula del 20 al 24 de marzo, para poder empezar con el desarrollo del curso desde el 27 de marzo hasta el 14 de abril.

Se otorgarán certificados 

Cabe precisar que los cursos tienen una duración de 40 horas académicas con 2 créditos certificados entre sus diversas unidades y campos temáticos, lo que lo hace válido para sumar capacitaciones en el legajo personal de los profesionales de salud.

Óscar Ugarte Ubilluz es el director general de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) 

Esta capacitación tiene entre sus objetivos fomentar una atención centrada en el paciente; desarrollar los conceptos de ética y sus relaciones con el desempeño cotidiano del personal que realiza atención de salud; desarrollar capacidades para promover y proteger los derechos de salud de los usuarios, además de fortalecer las habilidades sociales y el manejo de emociones para un adecuado trato a todas las personas.


La fase de certificación se efectuará luego de culminarse la actividad académica y aprobación de las actas de notas, de acuerdo con la directiva vigente, para lo cual los participantes del sector salud deberán tener nota aprobatoria, mantener vínculo laboral con el Estado dentro de los regímenes laborales DL 1057, 728 y 276. 

En el caso del público en general se les emitirá una constancia de participación. 

Más en Andina: 
(FIN) NDP/KGR 
JRA


Publicado: 10/3/2023