En julio se completa flota de 20 aviones KT-1P fabricados por Perú y Corea

Avanza producción de últimas seis aeronaves en suelo peruano

ANDINA/Oscar Farje

ANDINA/Oscar Farje

10:58 | Lima, mar. 25.

En julio de este año se completará la flota de 20 aviones de instrucción KT-1P adquiridos por el Perú en convenio con la República de Corea, adelantó el Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú (Semán).
 
Cuatro de estos 20 aviones KT-1P fueron fabricados en Corea y otros 10 en Perú, haciendo un total de 14 vehículos de instrucción aérea que ya están en poder de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), indicó el gerente general del Serman, general Wolfgang Dupeyrat.
 
Según señaló, solo falta culminar la producción de los seis aviones restantes, en un proceso que avanza sostenidamente en los hangares de la Base Aérea Las Palmas, con el fin de tenerlos listos antes de las celebraciones de Fiestas Patrias.
 
“En este momento hay 14 de estos aviones que vienen dando instrucción y entrenamiento a nuestros pilotos, y los seis restantes están en proceso. Estimamos que para julio estaremos entregado el avión número 20, probablemente antes del cambio de gobierno”, mencionó en declaraciones a la Agencia Andina.
 
Dupeyrat agregó que recientemente el avión número 15 ha realizado sus primeros vuelos de prueba, por lo que en los próximos días se sumará a la flota de la Escuela de Formación de Pilotos de la FAP, y así sucesivamente hasta completar los 20.
 
Recalcó que en el marco de este convenio, alrededor de 50 agentes peruanos, entre oficiales, técnicos y profesionales, se capacitaron durante algunos meses en Corea para adquirir los conocimientos en materia de producción, operación y mantenimiento de estas aeronaves.
 
“Estas 50 personas que se lograron capacitar en Corea son ahora capacitadores en el Perú y sus conocimientos se han ido transfiriendo a más personal, tan es así que ya tenemos 120 agentes capacitados”, subrayó el directivo del Semán.
 
Como se recuerda, el acuerdo antes mencionado fue suscrito entre el Perú y la compañía Korean Airspace Industries (KAI), que de esta manera pudo ingresar al mercado latinoamericano, luego de exportar sus aeronaves tipo KT-1 a las fuerzas aéreas de Indonesia y de Turquía.
 
El Semán está encargado del ensamblaje de las aeronaves, denominadas KT1-P (una variante de las originales KT-1).
 
Dicho trabajo se lleva a cabo en la Base Aérea Las Palmas, donde se han habilitado cuatro hangares de producción y hasta un simulador de vuelo.
 
(FIN) MVF/CCR

Publicado: 25/3/2016