Elecciones 2026: JNE invita a proponer compromisos del Pacto Electoral

En torno a temas como integridad electoral, transparencia, acoso y violencia política

ANDINA

ANDINA

21:07 | Lima, oct. 7.

Los ciudadanos podrán proponer los compromisos que asumirán los candidatos y organizaciones políticas para una campaña pacífica, limpia, transparente y propositiva durante las elecciones generales 2026, a través de la campaña “Construyamos juntos los compromisos del Pacto Electoral” que impulsa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Las propuestas podrán presentarse desde el jueves 9 hasta el viernes 17 de octubre a través del formulario virtual de libre acceso que se encuentra en el portal Voto Informado y las redes sociales del JNE. 

Asimismo, los facilitadores e impulsadores del programa Voto Informado, quienes desarrollan actividades educativas y masivas en las regiones, recogerán presencialmente las propuestas.

El objetivo de la iniciativa es promover la participación de la ciudadanía en torno al comportamiento de los candidatos, candidatas y organizaciones políticas durante la campaña electoral.


Las propuestas de compromiso deberán girar sobre temas como integridad electoral, transparencia, participación inclusiva sin discriminación, debates y agendas programáticas, acoso y violencia política, entre otros.   

El JNE considera importante y necesario que el electorado sea parte del proceso de construcción del Pacto Electoral para las elecciones generales 2026, lo que contribuye a la emisión de un voto informado de la población en este proceso electoral.

El Pacto Electoral contempla un conjunto de compromisos que las organizaciones políticas y sus candidatos voluntariamente aceptan suscribir para asegurar una campaña electoral transparente, inclusiva y acorde con los principios democráticos. Este instrumento es válido desde su suscripción hasta el anuncio de los resultados.

(FIN) NDP/FHG/JCR

JRA

Más en Andina:


Publicado: 7/10/2025