Las elecciones primarias para elegir a los candidatos que presentarán a los partidos políticos en las Elecciones Generales 2026 se realizarán el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025. Conoce las modalidades de elecciones que escogieron las organizaciones políticas y cómo se realizarán.
Tres modalidades contempladas
Las elecciones primarias tienen como finalidad seleccionar a los postulantes a la Presidencia y vicepresidencias de la República, Senado, Diputados y Parlamento Andino. La legislación permite tres modalidades:
- Elección semiabierta: con la participación de afiliados y electores no afiliados previamente inscritos.
- Elección cerrada: donde solo votan los afiliados.
- Elección por delegados: en dos etapas. Primero, los afiliados eligen a los delegados (30 de noviembre). Luego, los delegados seleccionan a los candidatos (7 de diciembre).
Sin embargo, el JNE informó que ninguna organización presentó la relación de electores no afiliados antes del 1 de setiembre, por lo que no habrá elecciones semiabiertas en este proceso.
¿Qué eligieron los partidos?
- 34 partidos políticos y 3 alianzas electorales (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad)
optaron por la modalidad de delegados.
- El Partido Aprista Peruano escogió la elección cerrada.
- El partido Cooperación Popular no comunicó su modalidad dentro del plazo.
El organismo electoral recordó que la modalidad elegida por cada agrupación política no puede ser modificada.
Umbral de participación
Para participar en las
Elecciones Generales 2026, las organizaciones deben superar un
umbral mínimo del 10 % de votos válidos en las primarias.
- En elecciones cerradas, sobre el total de electores afiliados en el padrón aprobado por el JNE.
- En la modalidad de delegados, sobre los votos válidos emitidos por los delegados elegidos.
De esta manera, las elecciones primarias son la vía para elección de los candidatos fijos y los eventuales
candidatos de reemplazo que permitan completar las listas o fórmulas. En total, cada partido deberá
presentar hasta 263 postulaciones para los diferentes cargos en juego.
Próximas fechas para las primarias:
- 14 de octubre 2025: cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026, a cargo del Reniec.
- 19 de octubre 2025: fecha límite de aprobación de padrones para las elecciones primarias.
- 31 de octubre 2025: fecha límite de inscripción de candidatos para elecciones primarias.
- 10 de noviembre 2025: organizaciones políticas realizan registro de personeros para elecciones primarias.
- 30 de noviembre 2025: fecha para elecciones primarias y elección de delegados.
- 7 de diciembre 2025: fecha de elección de candidaturas por delegados.
- 13 de diciembre 2025: fecha límite para aprobación del padrón definitivo para las Elecciones Generales.
- 23 de diciembre 2025: cierre de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. También cierra el Registro de Organizaciones Políticas.
(FIN) ETA/FHG
JRA
Más en Andina:
Publicado: 10/9/2025