‘El Notario en tu Barrio’ es “una muestra de solidaridad del notario hacia las personas”

Asegura el decano del Colegio de Notarios de Lima, Alejandro Collantes Becerra

Alejandro Collantes Becerra, decano del Colegio de Notarios de Lima. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Alejandro Collantes Becerra, decano del Colegio de Notarios de Lima. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

18:41 | Lima, oct. 2.

El notario es sinónimo de seguridad jurídica ante la sociedad y su función de dar fe de los actos y contratos de las personas es insustituible, dijo el decano del Colegio de Notarios de Lima, Alejandro Collantes Becerra: “Damos fe pública –acotó– y ello implica una gran responsabilidad”.

El representante del notariado de Lima, quien ejerce, igualmente, el cargo de presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, afirmó que estos profesionales del Derecho representan al tercero que otorga fe y que, por ello, inspiran respeto y confianza a la ciudadanía. 

En ese sentido, sostuvo que es necesario actuar de forma reflexiva en el ejercicio de la función, respetando los principios básicos del notariado, capacitándose en forma continua, ejerciendo con suficiencia profesional y observando con apego un exigente código de ética.


Proyección hacia la sociedad


El representante del notariado apuntó, del mismo modo, que el notario debe tener una proyección hacia la sociedad, por lo que es indispensable “estar comprometidos con los ciudadanos que más lo necesitan y con las poblaciones vulnerables”

Respecto de la labor del Colegio de Notarios de Lima, informó que en lo que va del año la institución ha dado a conocer las características de la función notarial y su importancia, de modo que se le conozca de mejor modo y, así, se evite apreciaciones equivocadas.     

“Hemos dado a conocer la permanente preocupación del notariado respecto del accionar del Congreso de la República, en lo que concierne a proyectos de ley que desconocen, atentan o vulneran la seguridad jurídica preventiva”, agregó. 

Asimismo, refirió que el notariado ha acentuado un tema relevante: la cercanía real con los ciudadanos, en especial con los que pertenecen a los sectores populares, tienen menos oportunidades y menores recursos económicos.


‘El Notario en tu Barrio’


En ese contexto, resaltó la existencia de ‘El Notario en tu Barrio’, campaña informativa gratuita del Colegio de Notarios de Lima que representa la más importante forma de consulta directa que la población de estratos populares realiza ante un notario.

A través de esta actividad, indicó, vecinos de los distritos asisten a plazas públicas, en fechas previamente programadas con las municipalidades, y hacen sus consultas a los miembros de esta orden en temas de índole notarial, en forma directa y amplia.

‘El Notario en tu Barrio’ es “una muestra real de la responsabilidad social que asume este profesional ante la sociedad peruana”, manifestó. 

La 27ª edición de ‘El Notario en tu Barrio’ se efectuó el 20 de setiembre en Villa María del Triunfo. La jornada atendió a cerca de 200 personas, quienes vieron resueltas sus consultas en temas notariales, a través de los diez notarios que asistieron a la cita y siete abogados especializados.

Desde noviembre de 2015, cuando se inició esta campaña, hasta hoy –casi diez años después–, ha atendido a 4,804 personas en 27 fechas, en diversos distritos de Lima Metropolitana, principalmente en los de sectores populares y de menores recursos. 

“El Notario en tu Barrio” es, sin duda, una muestra de solidaridad y de respeto del notario hacia las personas.

Finalmente, reafirmó la lucha implacable del notariado contra el lavado de activos. Por ello, resaltó que el Órgano Centralizado de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo del Notariado (OCP LA/FT) continúa en su labor de consolidación, con el fin de detectar operaciones inusuales y sospechosas en el sistema notarial nacional y constituyéndose así en un pilar fundamental en la construcción de una cultura de prevención. 

El decano Collantes Becerra brindó estas declaraciones con ocasión del Día del Notariado, que se conmemora cada 2 de octubre. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

JRA

Publicado: 2/10/2025