La Municipalidad Distrital de Huarocondo, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con el jefe de Gestión del Riesgo de la región Cusco, informa a la población y a los transportistas que se ha habilitado la vía en un solo carril de subida en el sector Wata, tramo Huarocondo – Pachar, afectada este lunes por un deslizamiento en masa.
La apertura de este carril permite restablecer temporalmente el tránsito vehicular; sin embargo, se exhorta a todos los conductores y usuarios de esta vía a transitar con extrema precaución, debido a que esta zona presenta de manera recurrente: caída de rocas, deslizamientos en masa, inestabilidad propia de la formación geológica del sector.
Al mediodía, el municipio confirmó que la principal vía de ingreso a la estación de trenes Ollantaymbo-Machu Picchu, Huarocondo-Pachar, había quedado bloqueada por el deslizamiento de grandes proporciones de tierra y rocas.

La emergencia afectó a transportistas del servicio turístico y pasajeros que ingresan y salen del Valle Sagrado de Los Incas, la ciudad de Quillabamba, y a los habitantes de las comunidades de Huayllas Bajo y Anapahua Chillipahua, jurisdicción del distrito de Huarocondo provincia de Anta.
Las autoridades locales coordinaron con autoridades del Gobierno Regional del Cusco y nacionales, para la evaluación del tramo cubierto por los escombros y la inmediata limpieza para restablecer el tránsito.
No obstante, recomiendan a los transportistas y turistas a tomar rutas alternas para evitar contratiempos y garantizar la seguridad de los pasajeros y vehículos. A su vez, exhortan a la población afectada a estar atentos a las actualizaciones sobre esta nueva emergencia
Rutas alternas
Las rutas alternas de ingreso a Ollantaytambo que se establecieron son: Anta-Huaypo-Maras-Urubamba-Ollantaytambo, Cusco-Chinchero-Urubamba-Ollantaytambo, y la ruta más larga Cusco-Pisaq-Calca-Urubamba-Ollantaytambo.
Los deslizamientos en la vía Anta-Huarocondo-Pachar se registran usualmente durante la época de lluvias.
La Municipalidad de Huarocondo continuará monitoreando el lugar y coordinando acciones preventivas para garantizar la seguridad de la población.
Más en Andina:
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 24/11/2025