Derrumbe en El Agustino: cerro 7 de octubre es inhabitable declara experto

Hace 10 años elaboró estudió que solicitó la municipalidad de ese distrito

Según experto Cerro 7 de octubre en El Agustino es altamente vulnerable. ANDINA/Vidal Tarqui

Según experto Cerro 7 de octubre en El Agustino es altamente vulnerable. ANDINA/Vidal Tarqui

09:57 | Lima, set. 5.

El cerro 7 de octubre, en El Agustino, lugar donde ocurrió el derrumbe que acabó con la vida de un adolescente esta madrugada, es inhabitable manifestó hoy Peter Pérez, ingeniero a cargo de un estudio que determinó hace una década atrás que esa zona era altamente vulnerable.

El experto declaró en América Noticias, que junto a un equipo de especialistas presentaron un informe a la municipalidad de El Agustino, que demostró que el suelo del cerro 7 de octubre es inapropiado para realizar construcciones. 


"Lo más sorprendente fue el tema de las cavernas que presenta el suelo. Además, el tipo de roca es fracturada, demasiado inestable para hacer construcciones", explicó durante la entrevista.

La comuna fue quien solicitó el estudio, precisó, y a pesar de ello, los vecinos cuentan con servicios básicos como luz y agua. Por lo que se sienten legitimados en habitar en un lugar altamente vulnerable.

"El subsuelo se va a agrietar y las estructuras tendrán el mismo final, por el peso van a ceder. Como han ido ascendiendo las construcciones, el peso hace efecto cada cierto tiempo", agregó Pérez.


Puntualizó que con un sismo de grado medio las consecuencias negativas serían mayores. “Los estudios hace 10 años revelaron que no se puede vivir en ese cerro", aseguró.

A causa del derrumbe, que ocurrió aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, falleció un adolescente de 14 años que a esa hora dormía en su habitación ubicada en el segundo piso de su vivienda.


(FIN) SMS/LIT

También en Andina

Publicado: 5/9/2017