Deportistas y paradeportistas nacionales fomentarán el civismo desde el ejemplo deportivo

Evelyn Inga, Angelo Caro, Diego Elías, Sol Aguirre, Rosbil Guillén, Dunia Felices y Thalia Valdivia son el equipo

Evelyn Inga, Angelo Caro, Diego Elías, Sol Aguirre,  Rosbil Guillén, Dunia Felices y Thalia Valdivia fomentarán los valores deportivos

Evelyn Inga, Angelo Caro, Diego Elías, Sol Aguirre, Rosbil Guillén, Dunia Felices y Thalia Valdivia fomentarán los valores deportivos

15:29 | Lima, oct. 30.

Siete deportistas y paradeportistas nacionales, entre ellos Evelyn Inga, Angelo Caro, Diego Elías, Sol Aguirre y Rosbil Guillén, se unieron a la empresa privada en la alianza para fomentar el civismo desde el ejemplo del deporte.

En línea con su compromiso de seguir impulsando un mejor país, el BCP anunció el lanzamiento de “Entrenemos para ser mejores”, una alianza con siete destacados atletas y paratletas peruanos.

“En el contexto país que vivimos, creemos que es necesario rescatar aquellos valores que fortalecen el civismo, como la disciplina, el esfuerzo y el respeto. Por eso, llevamos a cabo esta alianza, convencidos de que el deporte es un impulsor de cambio social, porque se construye sobre estos principios fundamentales. Si cada peruano aplica estos valores en su día a día, el civismo se fortalece en el país y contribuimos a construir una sociedad más justa, unida y solidaria”, señaló Diego Cavero, CEO del BCP.

Como parte de esta iniciativa, el BCP se ha aliado con cinco atletas y dos paratletas de distintas disciplinas y provenientes de distintas partes del país, quienes serán voceros de cómo impulsar estos valores desde sus propias disciplinas y demostrarán cómo es posible llevarlos a la vida cotidiana. 

El equipo está conformado por Angelo Caro, skater olímpico; Sol Aguirre, surfista olímpica; Evelyn Inga, marchista olímpica; Thalia Valdivia, atleta olímpica; Diego Elias, campeón panamericano de squash, y los paratletas paralímpicos Dunia Felices y Rosbil Guillen


Todos ellos han representado al Perú en las principales competencias internacionales y hoy se convierten en embajadores de buenas prácticas ciudadanas.

“El deporte te enseña lo mismo que necesita un país para salir adelante: disciplina, respeto y trabajo en equipo. Cuando entrenas, sabes que para lograr los mejores resultados tienes que seguir las reglas, respetar al otro, confiar en el equipo y no rendirte cuando las cosas se ponen difíciles. Si todos aplicáramos eso fuera de las canchas estaríamos construyendo un mejor Perú”, destacó Rosbil Guillen, campeón parapanamericano y diploma olímpico en los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Así como entrenamos para ser mejores deportistas, también podemos entrenar para ser mejores ciudadanos. Entrenar la empatía, la honestidad y el respeto son ejercicios que también fortalecen al país”, añadió Sol Aguirre, campeona mundial y representante peruana en los Juegos Olímpicos París 2024.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JSO
JRA

Publicado: 30/10/2025