La Corte Superior de Justicia de Cusco ordenó siete días de detención preliminar para el obrero Carlos Fernando Orccosupa Rojas (de 21 años), acusado de matar a su hijastra, una bebé de 2 años de edad, en el distrito cusqueño de San Jerónimo.
De acuerdo al Ministerio Público, se conoció que
el imputado y la madre de la menor denunciaron la desaparición de la niña, el sábado 6 de abril, indicando que se habría perdido. Ambos dieron diferentes contextos, como la feria “Sábado Baratillo” (Cusco) y el sector ladrilleras (San Jerónimo).

De acuerdo a las investigaciones preliminares de la División de Investigación Criminal (Divincri) y el Ministerio Público, el jueves 4 de abril, en el interior de una habitación, la menor habría soltado inocentemente su plato del almuerzo, lo cual provocó la ira de su padrastro.
En declaraciones a la
Agencia Andina, el
general de la PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial de Cusco, afirmó que
Orccosupa Rojas agredió a puntapiés a la nena y ante la gravedad de los golpes la víctima falleció; para deshacerse del cuerpo la envolvieron en una manta, la introdujeron en un costal y al día siguiente la abandonaron cerca del río Huatanay San Jerónimo.

Por su parte, el jefe de la Divincri, comandante PNP Luis Cordero, informó a la Agencia Andina que peritos en Criminalística y médicos legistas evidenciaron que el cuerpo de la pequeña mostraba múltiples golpes, laceraciones y desgarros, como una herida de cuatro centímetros que cicatrizaba y una mordedura en una nalga, y tenía hasta la cabeza rapada.
Durante la inspección del domicilio vieron la miseria en la que vivía la pareja: la niña dormía sobre mudas con heces secas. En una pared hallaron un cable de cargador de celular, que según el oficial habría sido utilizado para torturar a la menor, y en una ventana encontraron colgados los cabellos de la niña.
Madre y padrastro habrían confesado el crimen; sin embargo, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cusco, Subespecializado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - SNEJ Cusco, a cargo de la jueza Lissette Aracelly Sánchez del Mar, que lleva el caso por la presunta comisión del delito de feminicidio agravado, todavía espera que concluyan las investigaciones.

Entre las diligencias se esperan los resultados de la necropsia y de los exámenes físicos y biológicos; la entrevista en cámara Gesell, y otras pericias que permitirán recabar los graves y fundados elementos de convicción para solicitar la prisión preventiva.
Más en Andina:
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 9/4/2024