El Congreso de la República realizó el evento “Reconocimiento PEX, Peruanos en el Exterior”, organizado por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión.
La ceremonia estuvo marcada por el sentimiento y la gratitud hacia aquellos compatriotas que, desde distintos países, contribuyen con su trabajo, talento y compromiso al desarrollo del Perú.
El evento contó con la presencia del congresista Raúl Huamán, quien acompañó a Lizarzaburu en la entrega de distinciones a peruanos ejemplares que sobresalen en gastronomía, labor social, cultura y emprendimiento.
Cada reconocimiento simbolizó el esfuerzo de miles de compatriotas que, aun lejos de su tierra, mantienen viva la identidad y el amor por el país.
Entre los homenajeados resaltó Elmer Alfaro, conocido artísticamente como “Machucao”, recordado comediante peruano del programa “Risas y Salsa” en los años 80 y hoy notario en los Estados Unidos.
También se distinguió al chef y empresario gastronómico Juan Chipoco, y otros destacados exponentes de la perseverencia y éxito peruano en el extranjero.
Voz, identidad y futuro
Previamente, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, presidida por el legislador Jorge Zeballos Aponte, realizó el evento “Día de los Peruanos que Residen en el Exterior: Voz, Identidad y Futuro”, en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Palacio Legislativo.
El reconocimiento fue otorgado a peruanos que, desde distintas partes del mundo, promueven la identidad nacional y contribuyen activamente al desarrollo del país. La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez; del embajador Pedro Bravo Carranza, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior; del presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo; del exfutbolista Teófilo Cubillas Arizaga; y de representantes de la comunidad peruana residente en el extranjero.
Entre los homenajeados destacó Juan Chipoco, fundador de la reconocida cadena Cvi.Che 105 y propietario de más de nueve restaurantes en Miami, quien recibió una medalla y un diploma de honor por su aporte a la proyección internacional de la gastronomía peruana y su constante labor como embajador cultural del país.
“Recibo este reconocimiento con un profundo sentimiento de gratitud hacia mi país. Partí del Perú con una maleta llena de sueños y el sabor del ají en el alma. Aprendí que el éxito no se mide por los premios ni por los restaurantes abiertos, sino por las vidas que uno toca y las oportunidades que uno genera”, expresó el empresario.
En tal sentido, el congresista Zeballos destacó que la ceremonia busca reconocer la perseverancia y el talento de los peruanos en el exterior, cuyo esfuerzo engrandece al país y fortalece los lazos de unidad nacional.
Señaló además que el Parlamento continuará impulsando espacios de encuentro que valoren el trabajo de los peruanos fuera de nuestras fronteras y promuevan su integración con el desarrollo nacional.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 20/10/2025