Congreso: aprueban dictamen que dicta medidas de prevención contra el ciberacoso a niños

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:17 | Lima, oct. 21.

Con 16 votos a favor y ocho abstenciones, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó el dictamen que busca fortalecer la prevención de los peligros existentes en redes sociales y la violencia digital contra niños y adolescentes, como el ciberacoso y la difusión no consentida del contenido digital.

Se trata del dictamen de los proyectos de ley 4130, 5504,7435 y otros que propone la Ley que modifica las leyes 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, y 28044, Ley General de Educación. 

Montalvo Cubas, presidente de la comisión, dijo que con la aprobación del dictamen se promoverá que los estudiantes desarrollen competencias digitales que les permita proteger su integridad y participar en la sociedad digital sin correr los riesgos de la violencia digital. Al mismo tiempo, la aplicación de sanciones administrativas a quienes resulten responsables. 

La congresista Elizabeth Medina Hermosilla (SP) dijo que el problema es creciente en el país, y pidió que la tecnología se use en forma debida. 

De otro lado, fue aprobado con 16 votos a favor y siete abstenciones el dictamen que propone la Ley que modifica la Ley 27918, Ley de creación del Colegio de Trabajadores Sociales del Perú, a fin de incorporar los comités electorales nacional y regional, y regular la elección de sus órganos. 

Se trata del dictamen que recoge las propuestas de ley N.° 528 de autoría de la congresista Karol Paredes Fonseca (Avanza País), N.° 7677 del congresista Idelso García Correa (APP) y el N.° 12867 del congresista Montalvo Cubas. 

Asimismo, con 23 votos a favor y dos abstenciones fue aprobado el dictamen que recoge el Proyecto de Ley 12209, de autoría del congresista Américo Gonza Castillo (PL), que propone la conversión de la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Mario Urteaga Alvarado” de Cajamarca en universidad con el mismo nombre. 

Finalmente, fue aprobado con 17 votos a favor y siete abstenciones, la propuesta de Ley que crea el Colegio Profesional de Artistas del Perú. 

El dictamen recoge los proyectos de ley 4970 del congresista Alejandro Soto Reyes (APP), N.° 5026 y 5027 del congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) y N.° 11543 del congresista Flavio Cruz Mamani (PL). 

(FIN) NDP/JCR

JRA

Más en Andina:


Publicado: 21/10/2025