El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, Rafael Vela, consideró que la sentencia del Tribunal Constitucional que deja sin efecto el juicio por el caso Cocteles es "nefasto" y ataca una demanda de la sociedad, que es la averiguación de la verdad.
Recordó que este caso, que involucra a la excandidata presidencial Keiko Fujimori y aportes de campaña al partido Fuerza Popular, ya se encontraba en la etapa de juicio oral, donde se exhibe todo el material probatorio con que cuenta la Fiscalía para que, en base a ello, se llegue a una sentencia que puede ser condenatoria o de absolución.
"Es un precedente para nosotros nefasto porque ataca exactamente lo que la sociedad demanda, que es la averiguación de la verdad. La impunidad está necesariamente respaldada cuando llegamos a un estadío como es el juicio oral, donde la prueba es puesta en conocimiento de la sociedad, porque la garantía del juicio oral es precisamente la publicidad", declaró Vela Barba a Exitosa.
Asimismo, calificó de "inédita" la decisión del TC por cuanto, dijo, estaría sustituyéndose la tarea del Poder Judicial, al convertirlo en "una especie de cuarta instancia" para favorecer un interés político.
Vela señaló que investigados de diferentes espectros políticos buscan ahora dejar sin efecto sus respectivos procesos por lavado de activos y mencionó a Ollanta Humala, Susana Villarán, Rafael López Aliaga, entre otros.
"Lo que se busca acá es darse la mano y decir acá no pasó nada, acá la captación de enormes sumas de dinero clandestino, todas las normas de prevención anti lavado (…) nada les importa. Aquí de lo que se trata es de establecer un pacto de impunidad que ahora ha quedado de alguna forma convalidado con la sentencia en mayoría del Tribunal Constitucional", consideró.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato sostuvo, además, que es falso que se les haya devuelto 19 veces la acusación por el caso Cocteles.
Relación con juicio a Susana Villarán
Sobre el proceso en contra de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, aclaró que el fiscal José Domingo Pérez ha pedido la reprogramación de la audiencia ante la publicación de la sentencia por el caso Cocteles, mas no la suspensión del juicio oral.
Indicó que ha solicitado este receso para poder analizar los alcances de la sentencia del TC, ya que los alegatos de apertura de Villarán De la Puente se basan en los mismos argumentos de la lideresa de Fuerza Popular que se recogen en el fallo.
"Lo que dice (Villarán) es que ella recibió plata -porque ahora todos aceptan que han recibido millones de dólares clandestinos- de OAS y de Odebrecht para sus campañas de la No Revocatoria y de la reelección, pero que eso no tiene nada que ver con los actos de corrupción que le imputa el Ministerio Público", indicó Rafael Vela, quien aclaró que a la exalcaldesa no solo se le atribuye lavado de activos, sino también corrupción de funcionarios.
(FIN) MCA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 21/10/2025