La tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, concluyó con la adopción de once acuerdos que serán implementados por las instituciones que integran este organismo.
Uno de ellos está relacionado con la solicitud de recursos, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para la implementación y funcionamiento de las unidades de flagrancia a nivel nacional, que lidera el Poder Judicial, y así contribuir a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, el Conasec acordó continuar con el seguimiento de un acuerdo anterior para que el Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia de Derechos Humanos y Ministerio del Interior gestionen ante el referido portafolio las partidas presupuestales necesarias.
Cabe indicar que, en la sesión del 12 de septiembre del Consejo Nacional del Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva (CNSJEFD), que preside Tello Gilardi, se acordó sustentar ante el MEF el requerimiento para la asignación de recursos, en observancia del acuerdo del Conasec.
Otros acuerdos
Asimismo, otro de los acuerdos adoptados hoy fue que la Academia de la Magistratura (AMAG), en coordinación con la Secretaría Técnica del Conasec, evaluará la implementación progresiva de cursos en materia de seguridad ciudadana para jueces y fiscales a nivel nacional.
Además, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), en coordinación con las entidades que conforman la Comisión Multisectorial Permanente de Implementación del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, formulará una propuesta normativa con el objetivo de priorizar su aplicación en el Distrito Judicial de Lima Norte.
De igual modo, el Ministerio del Interior (Mininter) presentará, a la brevedad, propuestas normativas y legislativas para el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú y a la lucha contra la criminalidad y la minería ilegal.
También se acordó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsará con los gobiernos regionales y locales una propuesta de estrategia para fortalecer los mecanismos de lucha contra la violencia en sus comunidades.
La tercera sesión del
Conasec, realizada en Palacio de Gobierno, f
ue presidida por la mandataria Dina Boluarte y contó con la presencia de las autoridades de los poderes del Estado, así como de los miembros titulares e invitados del citado organismo. Su próxima sesión será en la última semana de octubre, en la sede la región Callao.
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 2/10/2025