Chiclayo se viste de gala con Fashion Week 2025: moda, cultura y proyección internacional

Certamen se realizará el 8 de noviembre

El 8 de noviembre próximo la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, será epicentro de la moda con la nueva edición del Chiclayo Fashion Week 2025, un evento que busca consolidarse como referente cultural y productivo. ANDINA/Difusión

El 8 de noviembre próximo la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, será epicentro de la moda con la nueva edición del Chiclayo Fashion Week 2025, un evento que busca consolidarse como referente cultural y productivo. ANDINA/Difusión

08:57 | Chiclayo, oct. 3.

El 8 de noviembre próximo la ciudad de Chiclayo, capital de la región Lambayeque, será epicentro de la moda con la nueva edición del Chiclayo Fashion Week 2025, un evento que busca consolidarse como referente cultural y productivo no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Organizado por la Cámara de Comercio, con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, este encuentro reunirá a 30 diseñadores de Lambayeque y de regiones como Cajamarca, Piura, Lima y Trujillo, quienes presentarán colecciones inéditas que fusionan tradición, artesanía y elegancia.


“Este año hemos querido dar un paso más allá: no solo será una pasarela, sino una vitrina internacional para mostrar el talento y la riqueza cultural de nuestra región Lambayeque”, señaló en diálogo con la Agencia Andina Martín Segura, responsable de la producción.

Un evento gratuito y abierto a todo el público


El desfile del Fashion Week Chiclayo tendrá lugar en el Parque Principal de Chiclayo, con ingreso libre y gratuito para toda la ciudadanía. Se instalarán áreas especiales para invitados, prensa y público en general, con el objetivo de que la moda esté al alcance de todos.

Premios y proyección internacional


Una de las grandes novedades de esta edición es que los ganadores tendrán un espacio asegurado en el prestigioso evento Colombia Moda 2026, con stand financiado por la Cámara de Comercio. Además, se otorgarán reconocimientos especiales que valoran no solo la creatividad, sino también la responsabilidad y puntualidad de los participantes.


Moda como motor de desarrollo


La presidenta del Comité Gremial de Confección Textil y Joyería de la Cámara de Comercio de Lambayeque,  Karen Reyes, destacó que la moda no solo es diseño, sino también una cadena productiva que involucra confección, joyería, calzado, cosmética, textilería y turismo. “Chiclayo tiene todo para posicionarse en el mapa mundial: cultura, gastronomía, comercio y sobre todo talento humano”, afirmó.

Un espectáculo con artistas y compromiso social


El Fashion Week incluirá presentaciones artísticas, capacitaciones para diseñadores y la premiación de los ganadores del programa Incuba Emprende, quienes recibirán un apoyo económico de 1,000 euros para impulsar sus proyectos. Asimismo, parte de los ingresos serán destinados a obras sociales, como el apoyo a un hogar de ancianos de la ciudad.


Invitación abierta


Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, Juan Manuel Scander, expresó que el Chiclayo Fashion Week 2025 promete ser un espectáculo inolvidable, con la unión de la empresa privada, la municipalidad y la sociedad civil. La invitación está hecha: el 8 de noviembre Chiclayo se vestirá de moda, cultura y orgullo regional, demostrando al mundo que “somos más de lo que se ve”.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO

Publicado: 3/10/2025