13:26 | Lima, jun. 22 (ANDINA).
El Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) intensificará su labor de asistencia a los adictos, a través de los más de 400 centros juveniles distribuidos en diferentes ciudades del país, afirmó hoy su presidente Alejandro Vassilaqui.
Detalló que si bien la idea es atender y orientar directamente a los drogadictos, también se busca trabajar con su familia, ya que no basta sólo con transmitirles mensajes referidos al no consumo de drogas, sino más bien hacer una estrategia para darle esperanzas de una vida mejor.
El titular de Cedro mencionó que estos centros juveniles también tienen una presencia muy activa en las zonas cocaleras del país, donde la aproximación al adicto es integral.
“Es necesario ayudar a los jóvenes a que vayan pensando seriamente en su vida y en su futuro. Debemos darle esperanza a la juventud peruana y eso tiene que ver con el aspecto educativo y el trabajo que se realiza”, refirió Vassilaqui, en entrevista concedida a TV Perú.
Al hacer un análisis sobre la situación del consumo de drogas en el país, expresó que la drogadicción es un tema muy complejo, pues mucha gente consume estupefacientes por problemas psicológicos no tratados y por componentes genéticos que alteran su conducta.
Otro problema común, añadió, es que muchos jóvenes piensan que las drogas son inofensivas y su consumo es fácilmente controlable. Sin embargo, detalló que el 15% de las personas que alguna vez probaron drogas cocaínicas, se volvieron adictas.
“Queremos intensificar nuestros trabajos en las comunidades, lo que es básico. Hay que estar preparados para enfrentar este problema. No es cosa sólo de un alcalde o de una determinada autoridad nacional, es un problema que debe tratarse cuadra por cuadra”, manifestó.
Cedro celebrará este viernes 26 de junio su vigésimo tercer aniversario de creación, fecha que coincide con el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. “La promesa de Cedro es continuar luchando”, concluyó Vassilaqui.
(FIN) MVF/RRC
Publicado: 22/6/2009