En el marco de la labor del Ministerio de Relaciones Exteriores responsable de la Coordinación Nacional de la Alianza del Pacífico (AP), se realizó una reunión de trabajo con veinte delegados peruanos que integran los distintos grupos técnicos del mecanismo regional, con el objetivo de fortalecer la articulación entre sectores frente a los países miembros.
El encuentro fue presidido por el coordinador nacional de la Cancillería, embajador Jorge Rubio Correa, quien destacó la importancia de un trabajo transversal que permita generar sinergias entre los sectores Ambiente, Cultura, Educación, Inclusión Social, Mujer, Trabajo y Juventudes, entre otros, todos comprometidos con los ejes de integración y desarrollo sostenible que promueve la Alianza del Pacífico.
Durante la sesión, los delegados presentaron los principales avances y proyectos en curso de sus respectivos grupos técnicos, reafirmando el compromiso del Estado peruano con una participación coordinada que se traduzca en beneficios concretos para la ciudadanía, tales como oportunidades de empleo, impulso a la educación, fortalecimiento de la igualdad de género y promoción de la innovación.
La reunión también permitió recoger insumos relevantes para las próximas sesiones de la Alianza del Pacífico, que se realizarán los días 28 y 29 de octubre en Bogotá (Colombia), donde los coordinadores nacionales y los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los cuatro países revisarán los progresos alcanzados y definirán las nuevas prioridades de trabajo conjunto.
Con estas acciones, la Cancillería reafirma su rol articulador y promotor de la cooperación regional, contribuyendo a que el Perú siga aprovechando los espacios de integración para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y proyectar una imagen de liderazgo constructivo en la región.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 10/10/2025