Andina

Canciller participará en Cumbre de la Paz para Ucrania y en reunión de la UNCTAD

Encuentros se efectuarán en Suiza

Javier González-Olaechea, ministro de Relaciones Exteriores del Perú. ANDINA

Javier González-Olaechea, ministro de Relaciones Exteriores del Perú. ANDINA

14:30 | Lima, jun. 12.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea participará en el Foro de Líderes Mundiales por el 60 aniversario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) y la Cumbre de la Paz sobre Ucrania, a realizarse en Suiza.

La primera cita se efectuará el 13 de junio, en el marco del Foro de Líderes Mundiales por el 60 aniversario de UNCTAD, donde el canciller intervendrá en el panel “Nivelarse es difícil: Estrategias de desarrollo en un mundo de crisis en cascada”. Ese día, además, sostendrá una reunión con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin. 

Según informó la Cancillería, este encuentro reafirmará el interés del Perú en participar activamente en ese organismo, y promoverá la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Osiptel y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.


Se prevé, además, para el 13 de junio, una reunión de Gonzáles-Olaechea con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab. 

Al día siguiente, el ministro se reunirá con la secretaría general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan. Con este encuentro se busca reafirmar el relacionamiento del Perú con la referida organización internacional y ampliar la cartera de proyectos en materia de comercio y desarrollo.

Además, González-Olaechea se reunirá con el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, y firmará el Tratado sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales, destinado a luchar contra la biopiratería y la apropiación indebida de los recursos genéticos y conocimientos ancestrales de los pueblos.

Paz para Ucrania 
Por otro lado, los días 15 y 16 de junio, el canciller participará en la Cumbre de la Paz sobre Ucrania, en la que se busca alcanzar la paz para Ucrania, en base al derecho internacional y en la carta de las Naciones Unidas.

La participación de González-Olaechea en este evento permitirá exponer el apoyo del Perú al multilateralismo y la solución pacífica de las controversias, contribuyendo con los esfuerzos de la comunidad internacional para la búsqueda de una paz integral al conflicto entre Ucrania y Rusia.

(FIN) NDP/FGM/CVC
JRA

Más en Andina:



Publicado: 12/6/2024