Con talento, disciplina y espíritu emprendedor, un grupo de estudiantes del colegio emblemático Mariscal Cáceres de Ayacucho desarrolla un innovador proyecto escolar en el rubro de talabartería, donde el cuero se transforma en productos utilitarios y artesanales como correas, collares, pulseras, sandalias, carteras y monederos.
“Venimos emprendiendo en el rubro de talabartería y realizamos productos a base de suelilla como correas, collares, pulseras, sandalias, carteras y monederos”, destacó Paola Sulca Llaqtahuamán, una de las alumnas participantes. Junto a otros 17 compañeros, recibe la enseñanza del maestro Víctor Revollar, quien los guía paso a paso en la elaboración de cada pieza.

Con orgullo, la joven
estudiante resaltó que este proyecto se convirtió en una forma de unir creatividad, tradición y oportunidad de negocio. “La institución busca darnos una alternativa para sostenernos en esta sociedad, y la talabartería se ha convertido en una opción viable”, dijo.
El curso comenzó en marzo de este año y, desde entonces, los
alumnos pasaron de elaborar simples accesorios como llaveros y correas, a
confeccionar productos de mayor complejidad como carteras y sandalias, que demandan precisión, resistencia y un acabado profesional.
Más allá del aprendizaje técnico, el proyecto promueve el emprendimiento juvenil y ofrece una oportunidad para generar ingresos. “Por ahora compramos materiales en una tienda de cueros, pero proyectamos invertir más y captar la atención de los turistas”, comentó Sulca, quien junto a sus compañeros planea ampliar la producción en los próximos meses.
Cada artículo es elaborado con dedicación: un llavero puede tomar una hora de trabajo, mientras que una correa requiere cerca de 30 minutos. Los interesados en adquirir estos productos pueden realizar sus pedidos al 910 947 781, a nombre del maestro Víctor Revollar.

De esta manera, los estudiantes del Mariscal Cáceres demuestran que la educación técnica y el arte tradicional pueden caminar de la mano, convirtiendo las aulas en verdaderos talleres de creatividad, innovación y futuro.