Aumenta número de participantes de regiones para rendir examen de Beca 18

Destacan Ica, Callao, Piura y Arequipa para la prueba presencial programada para el próximo 16 de noviembre

Quienes obtengan los mejores puntajes podrán continuar en el proceso por una de las 20 000 becas integrales de estudios superiores.

Quienes obtengan los mejores puntajes podrán continuar en el proceso por una de las 20 000 becas integrales de estudios superiores.

12:32 | Lima, nov. 9.

El próximo domingo 16 de noviembre, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación desarrollará el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026, el más grande de su historia.

En este proceso, la cantidad de participantes aumentó en 65% a escala nacional respecto a la convocatoria pasada, reflejando un crecimiento significativo en la mayoría de regiones del país.

Un total de 97 528 peruanos acreditaron cumplir con los requisitos y fueron declarados aptos para rendir la evaluación, con el objetivo de seguir en competencia por una de las 20 000 becas integrales que cubren todos los gastos de estudios superiores. 


Los participantes provienen del 100% de las provincias (196) y de distritos fronterizos (84) del país, lo que evidencia el alcance territorial del programa y el creciente interés de los peruanos por acceder a una educación superior de calidad.


Récord en regiones

Hay regiones que incluso duplicaron la cantidad de aptos, como Ica, que cuenta con 2091 participantes, cifra que representa un incremento del 108% en comparación con la convocatoria anterior. Actualmente, la región tiene 1807 beneficiados con esta beca, número que se espera ampliar con el presente proceso.

Por su parte, Lima registra 21 692 participantes aptos, lo que equivale a un aumento del 97 % con respecto a la convocatoria anterior, y la convierte en la región con la mayor cantidad para esta edición. Históricamente, la capital del Perú cuenta con 17 433 beneficiarios de Beca 18. Asimismo, Callao suma 2128 inscritos aptos, con un crecimiento del 92 %, y acumula 2243 becarios en convocatorias anteriores.

También resalta Piura con 7066 aptos y se posiciona como la segunda región con más participantes en el ENP. Actualmente esta región tiene 4987 ganadores de esta beca. A su vez, Arequipa cuenta con 2128 representantes en el actual proceso y 2010 beneficiarios de la beca. Ambas regiones registran un aumento del 83%, respecto a la convocatoria previa, de participantes para esta edición.

En el proceso actual, solo el 6 % de los participantes (6062 personas) del total de 103 590 que se inscribieron fue declarado no apto a nivel nacional, lo que representa una reducción de 5 puntos porcentuales frente a la edición anterior. Esta mejora refleja una difusión más focalizada y efectiva, que permitió llegar al público objetivo y que este participe de manera exitosa.

El ENP será presencial en 180 locales de evaluación distribuidos en todo el país y medirá las competencias matemáticas y de comprensión lectora de los inscritos. Pronabec ha dispuesto estrictas medidas para garantizar que el examen se desarrolle de forma segura, transparente y equitativa, para identificar a quienes continuarán en la siguiente etapa del proceso.

Para más información, visitar www.pronabec.gob.pe/beca-18/. y ante consultas adicionales, escribir a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000.
VIDEO El examen más grande de Beca 18: 
www.youtube.com/watch?v=X1Nbt1zpHHQ

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 9/11/2025