El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) ofrecerá 200 mamografías gratuitas a las docentes de la UGEL Huancayo, como parte de un esfuerzo conjunto para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama en la población femenina de la provincia.
La campaña está dirigida, principalmente, a profesoras mayores de 40 años que laboran en zonas rurales o de difícil acceso, donde el control médico suele ser limitado.

La medida se enmarca en el Acuerdo de Coordinación Interinstitucional en la Lucha contra el Cáncer, recientemente suscrito entre el IREN Centro y la UGEL Huancayo. A través de este compromiso, ambas
instituciones impulsarán acciones de salud preventiva orientadas al magisterio, incluyendo evaluaciones clínicas y orientación sobre autocuidado.
El director general del IREN Centro, Mg. Pablo Rodríguez Ruiz, destacó que el objetivo es acercar los servicios oncológicos a quienes más lo necesitan. “Con esta alianza estamos garantizando atención médica especializada, equipos de diagnóstico y personal técnico para que nuestras maestras accedan a un examen oportuno. La detección temprana es clave para salvar vidas”, subrayó.
Por su parte, el Prof. Walter Oré Ramos, director de la UGEL Huancayo, resaltó que el acuerdo permitirá replicar la educación preventiva en toda la comunidad educativa. “Empezamos con nuestras docentes, pero queremos que el mensaje llegue también a las familias. Perder el miedo a la mamografía es dar un paso decisivo hacia la salud”, indicó.

En lo que va del 2025, el IREN Centro ha diagnosticado y tratado 114 casos confirmados de cáncer de mama, que constituye la tercera neoplasia con mayor incidencia en la zona centro del país, según la Oficina de Inteligencia Sanitaria del instituto.