Canciller: se coordina con países vecinos cooperación en lucha contra crimen transnacional

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

10:37 | Lima, oct. 28.

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, sostuvo que el Gobierno ha iniciado ya las coordinaciones con los países limítrofes para cooperar en materia de lucha contra la delincuencia trasnacional, a fin de lograr resultados en el menor plazo posible.

Indicó que una de las prioridades del Ejecutivo es ser altamente efectivos en esta materia a nivel práctico y para ello se trabajará en la cooperación principalmente en dos ámbitos: inteligencia e intercambio de información.

"Hacia eso vamos, hacia eso nos dirigimos. Y lo que pretendemos es tratar de lograr resultados de esta coordinación en el más corto plazo posible, porque tenemos sumamente claro que estos son temas urgentes y de extrema importancia para los peruanos", declaró a RPP.

Gabinete binacional

El ministro De Zela anunció que se prevé realizar un gabinete binacional con Ecuador posiblemente a fin de año, con la presencia del presidente José Jerí. "Eso (el gabinete binacional con Ecuador) está previsto probablemente para principios de diciembre, todavía no les puedo dar una fecha exacta", indicó.

Señaló, asimismo, que no se ha previsto algún viaje del Jefe del Estado en el corto plazo y que se trabaja en algunas posibilidades pero de muy corto plazo, como alguna asunción o cambio de mando.


Otros aspectos de política exterior

Sobre el estado de las relaciones con países como México o Colombia, que en los últimos años tuvieron altibajos, el canciller indicó que la voluntad de nuestro país es "tener las mejores relaciones al mejor nivel con todos los países de la región".

Sobre si buscarán tender puentes con dichos países, indicó que ello se hará de manera discreta. "Lo que no queremos que ocurra es que esta discusión se haga pública y que eso, digamos, dificulte las tratativas que queremos iniciar", añadió.

En cuanto a los embajadores políticos, que eran ocho en total, indicó que ya se dio una primera etapa en donde se efectuó el cese de los mismos, como estipula la Ley del Servicio Diplomático. Mencionó que esta semana el Gobierno verá, caso por caso, la situación de cada uno de ellos, para decidir quiénes se van y quiénes podrían continuar.

Sobre la posibilidad de abrir nuevos mercados para Perú, indicó que se trabaja muy intensamente en un futuro tratado de libre comercio (TLC) con la India, que representa un mercado bastante grande. "Me atrevo a esperar que en estos nueve meses que tenemos por delante podamos ya tener terminada esa negociación", adelantó.

Elecciones 2026

Con respecto a las elecciones del 2026 y el voto de los peruanos en el exterior, indicó que su cartera está comprometida a llevar adelante esta vasta tarea a través de sus misiones consulares y embajadas, de tal manera que los connacionales puedan tener todas las facilidades para ejercer el derecho al voto.

"Es una tarea que es logísticamente muy compleja (...), pero tengan ustedes la seguridad, y ese es un compromiso que quiero asumir públicamente, que voy a estar directamente involucrado en la realización de las elecciones, porque creo que nos enfrentamos a un acto que va a ser decisivo para el futuro de la ciudad", apuntó el titular de Torre Tagle.


Adhesión a la OCDE

El canciller Hugo de Zela sostuvo también que el proceso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) continuará, y fue enfático en señalar que se trata de "un objetivo nacional del cual no debemos desviarnos" y que este no corresponde solo al Gobierno, sino a todos los peruanos.

En cuanto al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, indicó que desde el Gobierno "no tienen interés ni intención de pelearse con nadie", si bien, dijo, hay aspectos del mismo necesarios de mejorar. Además, ratificó que en nuestro país hay un pleno respeto a los derechos humanos.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:

Publicado: 28/10/2025