Apurímac: prorrogan vigencia de grupo para desarrollo de Cotabambas y distrito de Progreso

Espacio se aboca a temas derivados de actividad de minera Las Bambas en estas jurisdicciones

Mesa de trabajo para el desarrollo de Cotabambas tendrá un año más de vigencia. Foto: ANDINA/Difusión

Mesa de trabajo para el desarrollo de Cotabambas tendrá un año más de vigencia. Foto: ANDINA/Difusión

11:02 | Lima, nov. 7.

Hasta el 13 de noviembre del próximo año seguirán las funciones del Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y del distrito de Progreso, del departamento de Apurímac; grupo formado en base a situaciones suscitadas en torno a las actividades del proyecto minero Las Bambas.

Esta ampliación se oficializó mediante la resolución ministerial 306-2025-PCM, emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que aparece publicada en la separata de normas legales del Diario Oficial el Peruano, en su edición de hoy.


Este grupo de trabajo aborda aspectos vinculados al desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso, de la provincia de Grau, pertenecientes al departamento de Apurímac.


La creación del referido Espacio de Diálogo se dio en lo dispuesto en el artículo 12 de la resolución ministerial 264-2021-PCM. Su vigencia ha ido dándose mediante resoluciones ministeriales dadas entre los años 2022 y 2024.

Objetivos buscados


Este grupo tiene el objetivo de “promover el desarrollo de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, a partir de asegurar un adecuado proceso de diálogo con objetivos y resultados”.


En dicho espacio se tiene como premisa considerar “la agenda planteada por las comunidades y los gobiernos locales en la reunión llevada a cabo el 27 de octubre de 2021”. 

De igual forma, se busca contribuir al cumplimiento de los compromisos asumidos en el proceso de diálogo realizado sobre Las Bambas en la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso de la provincia apurimeña de Grau.


En cuanto a la prórroga dispuesta, se argumenta en la resolución ministerial que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM “ha registrado un aumento en el número total de compromisos asumidos” en el grupo de trabajo. 

En ese sentido, “persiste la necesidad de continuar articulando y coordinando con las entidades públicas y otros actores para el cumplimiento de los mismos”.

De allí deriva la necesidad de “ampliar el periodo de vigencia del citado Grupo de Trabajo hasta el 13 de noviembre de 2026, a efectos de que se cumpla con su objeto de creación”. Se precisa que se cuenta con el consentimiento de las entidades que lo integran.

Amplian Periodo de Vigencia de Grupo de Trabajo by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Publicado: 7/11/2025