ANGR apoya propuesta para crear autoridad autónoma de gestión turística para Machu Picchu

También reunión de alto nivel para tratar problemática de la maravilla del mundo, como solicitó gobernador de Cusco

“Más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca. ANDINA/Difusión

“Más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca. ANDINA/Difusión

20:40 | Lima, set. 15.

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en representación de las 25 regiones del país, respalda la urgente necesidad urgente de crear una autoridad autónoma de gestión turística y patrimonial para Machu Picchu, en la región Cusco, que permita un manejo eficiente, descentralizado y libre de intereses "que han convertido al gobierno regional y a los municipios cusqueños en meros entes consultivos".

También apoya otro planteamiento del gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez:  sostener una reunión de alto nivel con el presidente del Consejo de Ministros, el titular del Congreso y los sectores competentes, para enfrentar los problemas que hoy ponen en riesgo el prestigio de Machu Picchu. 

El pronunciamiento de la ANGR indica que es deber del Estado peruano garantizar la preservación de Machu Pícchu con políticas modernas, coordinación intergubernamental y medidas que aseguren su sostenibilidad.

“No se puede permitir que desidia, recentralización o intereses particulares debiliten la imagen del país ni comprometan el futuro de miles de familias que viven del turismo”, puntualiza el documento. 

La ANGR añade que Machu Picchu no solo es el principal ícono cultural del Perú y patrimonio de la humanidad, sino también el motor económico del Cusco y una fuente de identidad nacional que nos une como país.


“Más del 60 % de la economía cusqueña depende directamente del turismo ligado a la ciudadela inca, y su prestigio internacional debe ser protegido con responsabilidad y visión de futuro”, refiere.

Considera que los recursos que genera Machu Picchu, superiores a los 200 millones de soles anuales, deben destinarse a mejorar la experiencia del visitante, a la conservación del sitio arqueológico y al desarrollo de las comunidades locales.

Finalmente, la ANGR reitera su compromiso con el Cusco y con todas las regiones del país: defender Machu Picchu es defender al Perú.

Más en Andina: 


(FIN) TMC


Publicado: 15/9/2025