Andahuaylas: Estudiantes de diversas regiones brillaron en Premio José María Arguedas

Participaron en total más de 700 mil alumnos de todo el país

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:01 | Andahuaylas, Apurímac, set. 5.

El ministro de Educación, Morgan Quero, encabezó la entrega del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2025.


En ese contexto, el funcionario indicó que próximo año desde el Estado se promoverá el acceso a 83 mil becas, superando así las 53 mil becas ofrecidas en 2025.


Resaltó también que a fin de año se tendrán 200 colegios nuevos, ya que hasta el momento se ha implementado 153. Anunció también que se construirán 3 Escuelas Bicentenario en Andahuaylas y 2 en Chalhuanca.


En su discurso, Quero resaltó, asimismo, que se hayan dado mejoras en las remuneraciones que los docentes reciben; tanto a nivel básico como superior, y en el ámbito de formación pedagógica.

Estudiantes ganadores
La ceremonia de distinción a los ganadores se realizó en la localidad apurimeña de Andahuaylas.

En esta etapa del certamen participaron 775 mil estudiantes de 18 regiones del país. El presupuesto para su desarrollo ascendió a 841 mil soles.


En la categoría de cuento, el primer lugar fue para Melanie Calle Baco, estudiante de Tacna. El segundo lugar correspondió a Christina Pérez Ríos, de Ucayali, y el terco a Luis Roca Ramos, de Huancavelica.

En el rubro de fábula, el primer puesto fue para Humberto Damasen Aquino, de Amazonas, mientras que el segundo lugar se otorgó a Wayta Vicencio Huamán, de Andahuaylas. El tercer lugar correspondió a Alejandra Mamani Lloque, de Arequipa.

También se entregaron premios para distintas categorías de ensayo, y para la de narrativa oral.


Participación total
Fueron 18 los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, acompañados por sus docentes asesores, los que llegaron desde diversos puntos del país hasta el auditorio de la Universidad Nacional José María Arguedas. 

“Este concurso es mucho más que una competencia literaria: es un espacio donde nuestros estudiantes descubren la fuerza de la palabra, fortalecen sus habilidades de lectura y escritura, y construyen identidad a través de la cultura”, dijo Quero.

El certamen alcanzó 12 mil 985 participantes en su etapa Ugel, lo que representa un crecimiento del 9 % respecto a 2024. La participación femenina representó el 64.59 %, frente a un 35.41 % de varones.


Las regiones con mayor participación fueron Lima Metropolitana (1387 estudiantes), Junín (1086), Cusco (1022), Puno (880) y Arequipa (837).


Por otro lado, el ministro de Educación visitó el estadio de Andahuaylas. Allí destacó la organización de certámenes panamericanos deportivos que se realizarán en el Perú.


Quero recibió en el lugar una camiseta del Club Furia Chanka de Andahuaylas, autografiado por todos los componentes de dicho plantel futbolístico.

(FIN) FGM/MAO
JRA

Más en Andina: 



Publicado: 5/9/2025