¿Solo los estudiantes genios ganan becas? Esto responde becaria chiclayana de Pronabec

Con experiencia de vida en 59 países, Kelly Regalado revela claves para aprovechar grandes oportunidades

La becaria chiclayana que acompaña a los jóvenes en su camino hacia el extranjero. Foto: ANDINA/Pronabec

La becaria chiclayana que acompaña a los jóvenes en su camino hacia el extranjero. Foto: ANDINA/Pronabec

16:51 | Lima, set. 3.

Las becas no están reservadas a “genios”, sino a jóvenes con pasión y perseverancia, asegura Kelly Regalado Bobadilla, una ingeniera chiclayana de 31 años que en 2019 obtuvo la Beca Generación del Bicentenario de Pronabec y estudió una maestría en Francia. Desde entonces ha acompañado a más de 150 postulantes, quienes han logrado oportunidades educativas por más de 1,3 millones de euros.


Regalado explica que el mito de que solo los alumnos sobresalientes pueden acceder a estos beneficios desanima a muchos. “Las becas, en general, no buscan genios, buscan personas que realmente tengan pasión por lo que estudian”, afirma.

Su experiencia comenzó a los 16 años, cuando ganó su primera beca para viajar a Estados Unidos. Más adelante sumó otras cinco en países como Canadá, Alemania y Francia, hasta convertirse en beneficiaria de la Beca Generación del Bicentenario del Ministerio de Educación.


Tras culminar sus estudios en la Maestría en Gestión de Proyectos en Energía y Ambiente en la universidad francesa IMT Atlantique, creó la plataforma Travelearner, becas y oportunidades, desde la cual difunde información, consejos y testimonios de otros becarios en Instagram, LinkedIn, Spotify y YouTube.

El impacto de su iniciativa se refleja en historias como la de Okaren Cabrera, beneficiaria de Beca 18, quien tras conocer a Regalado en Chiclayo logró la Beca Alianza del Pacífico y realizó una pasantía en México, además de participar en un congreso en Argentina. Hoy Cabrera difunde experiencias de becas bajo el nombre de “La chica de las becas”.

“Siempre hay una beca especial para el perfil que cada persona tenga”, recalca Regalado, quien insiste en que la clave está en la constancia y en la confianza para dar el primer paso en las postulaciones.

Desde que estaba en sus estudios de pregrado, en la Universidad de Piura (UDEP), Kelly buscó opciones de becas en el extranjero. 


Actualmente trabaja en Holanda, en el sector energía, y ha viajado por 59 países.Lo que más me ha atraído son los países con culturas diferentes. Diría que mi top 5 es: Turquía, Marruecos, Egipto, India y Dubái”, comenta. 


Más de la mitad de estos viajes los ha realizado sola.Una aprende a seguir su instinto, a prepararse y a confiar. Solo experimentando, puedes aprender”, añade.

Consejo para postulantes


Kelly reflexiona sobre todo lo que significa esta aventura que empezó con una beca. “El único riesgo es que el mundo te quede chico y quieras conocerlo todo, conocer nuevas culturas”, dice. Y también se da una pausa para añadir: “Te das cuenta de cómo está diseñada la vida, que hay muchas formas de vivir. Entonces te empiezas a cuestionar”.

Finalmente, recomienda a los postulantes a la Beca Generación del Bicentenario preparar sus expedientes con unos ocho meses de anticipación. La convocatoria la lanza anualmente el Pronabec mediante este link. Para consultas, está disponible la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o el WhatsApp institucional 914 121 106.

Más en Andina:



(FIN) RRC
JRA

Publicado: 3/9/2025