Machu Picchu: el transporte turístico a la ciudadela Inca se desarrolla con normalidad

Delegaciones de visitantes se desplazan y retornan en buses de la empresa Consettur

El transporte turístico a la ciudadela inca de Machu Picchu se desarrolla con normalidad esta mañana. Hoy viernes 5 de septiembre venció el plazo de concesión de la empresa Consettur que cubre dicha ruta.

El transporte turístico a la ciudadela inca de Machu Picchu se desarrolla con normalidad esta mañana. Hoy viernes 5 de septiembre venció el plazo de concesión de la empresa Consettur que cubre dicha ruta.

11:54 | Cusco, set. 5.

El transporte de turistas en bus, por la ruta Hiram Bingham Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes-Ciudadela Inca de Machu Picchu, se desarrolla con total normalidad desde esta mañana viernes 5 de septiembre.

Pese a que hoy concluye el contrato de concesión de esta ruta que fue operada por 30 años por la empresa Consettur, el transporte turístico es normal en la flota de buses, que compren 24 unidades.



Las delegaciones de extranjeros, nacionales, estudiantes que visitan desde diferentes regiones, arriban en tren y luego ascienden a la Maravilla del Mundo, sin contratiempos, salvo las habituales colas para ubicarse en sus asientos.

El contrato de concesión entre la municipalidad distrital de Machu Picchu y Consettur S.A.C., fue otorgado un 4 de setiembre de 1995, para que operen de forma exclusiva en el tramo de nueve kilómetros que comprende la Hiram Bingham. El tiempo cedido para las operaciones fue por menor tiempo, sin embargo, hubo prorrogas y ampliaciones, hasta que se cumplió tres décadas, como límite.

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, se pronunció ante la incertidumbre que podría generar en los visitantes la ausencia de buses, y mencionó, como propuesta, la convocatoria a la Presidencia del Consejo de Ministros, y los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo, y preliminarmente se tendría un acuerdo.


“En el término inmediato, una convocatoria una contratación directa para el servicio de transporte por los próximos cuatro meses que van a ser brindados por empresas de la zona ajenas ya a Consettur”, mencionó y sugirió que durante ese periodo se llegue a una solución y licitar la ruta.

La encargada de dar en licitación la Hiram Bingham es la Municipalidad Provincial de Urubamba, al ser una carretera de condición provincial, y que dentro de su jurisdicción está el distrito de Machu Picchu.


Respecto a las ampliaciones del tiempo de concesión, que se prestaron a hechos aparentemente irregulares, la autoridad regional expresó “estas son experiencias que no se deben volver a repetir y que debe ser un jalón de orejas para todos aquellos empresarios que prefirieron beneficiarse más en un nivel individual, que trabajar con la población de manera consensual".

En la víspera, se han desarrollado movilizaciones y manifestaciones en la ciudad de Urubamba, donde hubo grupos que están a favor del ingreso de nuevas empresas y otras que promueven la permanencia de la actual empresa. Estas manifestaciones también se trasladaron a Machu Picchu Pueblo, a donde viajó un contingente policial para mantener el orden y seguridad.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 5/9/2025