La obra que fusiona una historia de amor con la danza nacional de la marinera y tecnología de vanguardia que revive al
gracias a la IA, ahora podrá ser apreciada en varias ciudades del norte: estará este 5 de diciembre en el Estadio Mansiche de
. Entradas a la venta en Joinnus.com.
“Esta es la primera meta que cumplimos porque nuestro objetivo es llevar
Amor de Marinera a los grandes escenarios del mundo y lograr que sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la
Unesco. La gira inicia en el
Teatro Peruano Japonés y de ahí nos vamos por todo el norte. Estamos haciendo lo que nunca se ha hecho en el teatro latinoamericano, indicó Juan Carlos Ruiz, productor de espectáculos con especialización en artes visuales.
Lee también:
["We The Lion estrena su cuarto álbum "Songs 4 BBQ’S""]
“Amor de Marinera” es considerada una experiencia sensorial que integra más de cuatro toneladas de equipos sincronizados con un sistema Timecode, donde luces, pantallas LED, sonido y bailarines se mueven al unísono para crear un espectáculo al nivel del Cirque du Soleil.
Lee también:
["Eva Ayllón: "La Oreja de Van Gogh habla sobre su regreso musical"]
Tiene como protagonistas a Alejandro Corcuera (Bicampeón mundial de Trujillo y actual campeón adulto 2024) y
Dayanne Agüero (Campeona Nacional y Mundial de Marinera Norteña 2024, categoría adulto). Y como antagónico al actor, bailarín y popular tiktoker
Miguel Ángel Aguirre Reyes, conocido como ‘Chalán churrazo’ con más de 64 mil seguidores y que se ha trazado el objetivo de poner de
moda la marinera.
“Nosotros estamos muy emocionados, la obra en Lima ha sido un éxito y lo que se viene en el norte sin duda será mucho mejor. La marinera es un baile que enamora y gusta al 90% de los peruanos. Estamos haciendo algo nunca visto y muy difícil de replicar, por la pasión, por el nivel de baile, de producción audiovisual y sonido”, aseveró el creador, director y productor de la obra Hugo Romero, el primer laureado mundial de Marinera Norteña.
Zambo cavero vuelve
Otra de las sorpresas de esta obra musical es que gracias a la tecnología digital una de las escenas más emotivas será ver nuevamente cantando al emblemático Arturo ‘Zambo’ Cavero, quien cantará en vivo con los músicos y campeones de marinera norteña.
“Especialistas peruanos y mexicanos diseñaron un holograma para que el público pueda ver nuevamente a este querido gran artista”, comentó Hugo Romero que junto a Juan Carlos Ruiz y con la producción general de Lorena Beryon y Luisa Fuentes logran este espectáculo de primer nivel.
Más en Andina
FIN CFS/CFS