Amazonas: trasladan a Lima a 8 niños afectados con enfermedades complejas de Condorcanqui

Ya se encuentran hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

Los niños de Amazonas, aquejados con diversas enfermedades, reciben atención especializada en el Hospital del Niño de San Borja. ANDINA/Difusión

Los niños de Amazonas, aquejados con diversas enfermedades, reciben atención especializada en el Hospital del Niño de San Borja. ANDINA/Difusión

07:59 | Lima, nov. 17.

Ocho niños de las comunidades Awajún y Wanpis, entre los dos meses y seis años de edad, procedentes de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, fueron trasladados a Lima en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea del Perú para recibir atención médica especializada de alta complejidad por el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja.

El Minsa precisó que este grupo corresponde al segundo grupo de pacientes pediátricos que recibirán atención integral.


Al respecto, el ministro de Salud, Luis Quiroz, indicó que el traslado de pacientes se realizó gracias a un trabajo articulado multisectorial entre el Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Defensa, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. Los menores viajaron acompañados con sus padres.

Además, dio a conocer que toda la atención médica será cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS). “A su llegada, los menores fueron recibidos por un equipo multidisciplinario del INSN San Borja, que procedió con su evaluación médica e inmediata hospitalización. Sus padres fueron instalados en el albergue del instituto”, sostuvo.

Por su parte, el director adjunto del INSN San Borja, Anyilo Pino Cárdenas, informó que los menores presentan múltiples diagnósticos y que recibirán una atención integral durante su permanencia en el centro pediátrico especializado.


“Presentan hipoacusia, sindactilia (nacieron sin dedos) y diversas malformaciones ano-rectales ya diagnosticados previamente. También hay casos de microtia, donde la oreja es pequeña”, explicó.

Asimismo, precisó que los pacientes serán sometidos a diversas intervenciones quirúrgicas. Tres de ellos serán operados en cirugía plástica, dos por cirugía pediátrica, dos en oftalmología y uno en traumatología.

Atención previa y antecedentes


El Minsa precisó que el 22 y 23 de mayo, un equipo de especialistas del INSN San Borja brindó atención médica a más de 1800 niños en Puerto Galilea, capital del distrito de Río Santiago. Como resultado de esta intervención, se identificó la necesidad de realizar atención quirúrgica a 27 niños provenientes de diversas comunidades.

El primer grupo, conformado por 10 menores, llegó a Lima el 2 de octubre y retornó a su comunidad el 17 del mismo mes, tras recibir atención integral y someterse ocho cirugías en especialidades como cirugía pediátrica, cirugía plástica pediátrica, urología y cirugía de cabeza y cuello.


Por último, el Ministerio de Salud reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes de las comunidades amazónicas, priorizando la reducción de brechas en el acceso a servicios especializados y garantizando intervenciones médicas seguras, oportunas y con un trato humano.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 17/11/2025