El director ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, afirmó que durante la pasada sesión de este foro presentaron un documento sobre la inseguridad ciudadana, que plantea, entro otros puntos, una reforma policial y del sistema de justicia, con la finalidad de combatir este flagelo que afecta a toda la ciudadanía.
En ese sentido, indicó que si bien el Acuerdo Nacional debate grandes temas y de largo plazo,
en la víspera se entró a la coyuntura, debido a que la inseguridad ciudadana "pone en riesgo el propio Estado nacional".
"Se pide reforma policial y reforma del sistema de justicia, se plantea una revisión de las normas que fueron cuestionadas, algunas llamadas leyes pro crimen y hubo una exposición de miembros del Congreso explicando que pueden ser revisadas, pero que llamarlas así no contribuye a un cambio en diálogo y consenso", expresó en RPP.
Refirió, asimismo, que también se planteó que el derecho a la protesta es inalienable y se propuso que la Policía Nacional también está bastante desprotegida, por lo que debe ser importante contar con otros protocolos.
Destacó que
fue importante iniciar esta sesión con las condolencias a la familia de Eduardo Ruiz Sanz, fallecido durante las protestas, las mismas que se extendieron a todos aquellos que resultaron afectados.
"Se puede decir que es un mero gesto, pero es importante que el pleno del Acuerdo Nacional asistió y que ese pedido de condolencias estuviera presente, aceptado, además, por todos los presentes", agregó.
En cuanto al documento sobre inseguridad ciudadana, Hernández sostuvo que este fue preparado durante cerca de cuatro meses, el mismo que fue aceptado por todos los integrantes.
En otro momento, manifestó que una reunión con los jefes de los planes de gobierno de los partidos permitirá establecer "líneas rojas" respecto a algunos temas que no deben ser promovidos como "los lenguajes de odio, las propuestas sin respaldo y no prometer el oro y el moro".
Por último, adelantó que la próxima reunión del Acuerdo Nacional tocará el tema del desarrollo infantil temprano, por lo que se espera que no haya excusas de las instituciones para participar.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 21/10/2025