El 17 de junio de 1956 se ejerció por primera vez el voto femenino en las elecciones generales peruanas y desde esa fecha hay notables avances relacionados a la participación de la mujer en la política, destacó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Refirió que la presencia de las mujeres en el padrón electoral ha ido aumentando, a tal punto que en las Elecciones Generales 2016 constituyó el 50.38% del número total de electores hábiles; es decir, 11 millones 537,364.
Agregó que el 80% de las organizaciones políticas inscritas en los últimos comicios incluyeron mujeres en sus fórmulas presidenciales, siendo dos de ellas candidatas a la Presidencia de la República y seis a las vicepresidencias.
Detalló que en dicho proceso participaron 494 candidatas al Congreso de la República y que la región San Martín registró mayor crecimiento en el porcentaje de candidaturas femeninas, incrementándose en un 13.33% respecto al 2006.
El JNE también resaltó que la última elección general, se eligió a 36 congresistas mujeres para el período 2016-2021 representando el 27.69% del Parlamento; de ellas, nueve ejercen actualmente el cargo de congresistas.
El organismo electoral considera que hay avances en el ámbito de la participación de la mujer que deben fortalecerse, y por ello promoverá diversas acciones en ese sentido.
(FIN) NDP/SMA
Publicado: 17/6/2016