Lambayeque: gobernador regional respalda firmeza del Ejecutivo para combatir delincuencia

Consideró importante contar con el apoyo de las fuerzas armadas para enfrentar al crimen organizado

Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.

Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.

10:00 | Lambayeque, oct. 11.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, expresó su respaldo al nuevo gobierno que encabeza el presidente de la República, José Jerí, y consideró importante el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como cambios en el Código Penal, entre acciones necesarias para fortalecer el combate al crimen organizado en todo el país.

“No solo la Policía Nacional, sino también las Fuerzas Armadas deben dar una lucha frontal contra la delincuencia. Pedimos que se comparta la inteligencia policial y militar para actuar de forma coordinada”, declaró la autoridad regional.

Lambayeque refuerza su sistema de seguridad


Pérez Flores sostuvo que el Gobierno Regional de Lambayeque ha comenzado a dotar de pertrechos, software y equipamiento tecnológico a la Policía Nacional y al Ejército, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante los actos delictivos.

Asimismo, informó que 206 nuevos vehículos policiales fueron entregados, conformando una de las fuerzas de patrullaje más grandes del norte del país.

Lambayeque tiene el mejor equipo élite de seguridad. Pero la lucha contra la delincuencia también requiere cambios en el Código Penal y leyes más severas para reincidentes y receptadores”, subrayó el gobernador.

Reformas legales urgentes


Indicó que, entre las propuestas del gobierno regional se encuentran modificar la definición de reincidencia para que los antecedentes policiales sean considerados en los procesos judiciales.


Asimismo, endurecer las sanciones por receptación de bienes robados, de modo que los intermediarios o compradores de objetos ilícitos reciban penas más severas; mejorar la inteligencia financiera para rastrear el dinero proveniente de actividades delictivas y bloquear su uso.

Situación política


En relación con la reciente vacancia de Dina Boluarte, el gobernador afirmó que la decisión era “previsible”, aunque lamentó la inestabilidad constante del país.

En solo nueve años hemos tenido siete presidentes. Esto refleja la debilidad de nuestra democracia. Ojalá estos meses de transición sirvan para recuperar la confianza ciudadana”, expresó.

El gobernador también reconoció su pertenencia al partido Somos Perú, del cual el presidente José Jerí es correligionario, pero opinó que no existirá injerencia política desde la dirigencia partidaria.

Migrantes extranjeros y seguridad ciudadana


Respecto a la presencia de extranjeros en el país, la autoridad lambayecana diferenció entre quienes trabajan honestamente y quienes cometen delitos.

Los buenos venezolanos y colombianos son bienvenidos. Pero quienes han venido a delinquir deben ser expulsados inmediatamente”, sostuvo.

El gobernador reiteró su compromiso de trabajar junto a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en una estrategia integral de seguridad.

“El Perú necesita orden, pero también humanidad. No más jóvenes golpeados, no más muertes injustas. Vamos a recuperar la paz con firmeza y responsabilidad”, concluyó.

(FIN) SDC


También en Andina:




Publicado: 11/10/2025