Renovación de parque automotor debe enfocarse en transporte de carga y pasajeros

APP señala que concentran la mayor parte de la contaminación vehicular

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:00 | Lima, oct. 11.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) señaló que la renovación del parque automotor en el país debe enfocarse en las unidades de transporte de carga y de pasajeros.

“El foco necesita ser de cambio en los vehículos pesados, es decir, transporte de personas y transporte de mercaderías, porque ahí es donde está la mayor carga de contaminación”, sostuvo el gerente general de la AAP, Jaime Graña.

El dirigente empresarial indicó que se requiere decisión política para priorizar ese foco y tomar las decisiones regulatorias y normativas necesarias.

“No tenemos un sistema integrado de transporte, estamos cubriendo la demanda de 33 millones de personas de forma informal, ineficiente y altamente contaminante, con un impacto en la salud altísimo”, manifestó.

“La prioridad es desarrollar un sistema integrado de transporte masivo de personas y de mercaderías y que se vea la solución para el problema de falta de infraestructura. La contaminación y la congestión se vive diariamente y perdemos calidad de vida, salud y competitividad”, agregó.




Durante el foro “Transición Energética y Transporte Sostenible”, Jaime Graña consideró que el Gobierno debe tomar atención al desarrollo de puntos de recarga (electrolineras) para impulsar el mercado de vehículos eléctricos.

“Si el automóvil es de uso citadino, la limitación es muy baja, porque un vehículo eléctrico o híbrido puede movilizarse de 80 a 400 kilómetros de recorrido, con lo cual la carga en el domicilio es más que suficiente. Pero cuando se sale fuera de la ciudad es donde tenemos la deficiencia de electrolineras”, detalló.

“Los edificios o condominios están a cargo de la Junta de Propietarios que tiene la decisión de aprobar, o no, la solicitud de poner un punto de carga, eso también debe considerarse”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 11/10/2025