Piden denunciar conexiones clandestinas de agua potable

07:04 | Lima, jul. 24 (ANDINA).

Un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para denunciar las conexiones clandestinas de agua potable, formuló hoy la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Recordó, mediante una nota de prensa, que es un delito que afecta no sólo a las empresas del agua, sino a las personas responsables que pagan su consumo y también a aquellas que aún no cuentan con el servicio.

Refirió que han realizado el seguimiento de diversos operativos que han permitido detectar conexiones clandestinas en las ciudades de Lima, Trujillo e Ica.

Por este motivo, dijo, se ha emprendido el plan “Alto al robo de agua, campaña contra las conexiones clandestinas”, porque respalda todas las acciones y los operativos que lleven a cabo las empresas de agua potable para identificar y sancionar estos delitos.

La Sunass indicó que está prohibido conectarse clandestinamente a las redes del servicio, vender agua potable sin la autorización de la empresa, manipular las redes exteriores, rehabilitar el servicio cerrado por la empresa y alterar los medidores.

Estas acciones constituyen un delito que implica sanciones legales que van desde la aplicación de multas hasta denuncias civiles y penales, apuntó.


(FIN) NDP/RES
GRM


Publicado: 24/7/2012