La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) presentó el Perfil del Turista Extranjero que visitó el Centro Histórico de Lima (2024), un estudio de inteligencia que recoge las preferencias, actividades y comportamientos de los visitantes extranjeros que incluyen en su itinerario este emblemático espacio del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El estudio ha sido elaborado con el propósito de brindar a los distintos actores del sector información clave para comprender mejor a los turistas y así potenciar sus estrategias comerciales, considerando los cambios en los hábitos de viaje a nivel global.
De acuerdo con los resultados, en el 2024 más de 1.1 millones de turistas internacionales que ingresaron al Perú a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez visitaron el Centro Histórico de Lima.
En promedio, estos visitantes permanecieron nueve noches en el Perú, una más que el promedio general de turistas extranjeros. Además, gastaron más: quienes visitaron el corazón de la capital registraron un gasto promedio de 1,572 dólares, es decir, 155 dólares adicionales respecto al turista promedio.
Estos viajeros concentraron su recorrido en espacios icónicos y de fácil acceso, con especial interés en los atractivos gratuitos o de mayor visibilidad dentro del circuito urbano; por ello, el 78% visitó la Plaza Mayor y el 54%, la Catedral de Lima.

Los principales motivos de viaje fueron vacaciones o recreación (74%), seguidos por visitas a familiares y/o amigos (12%) y negocios (9%).
Entre los atractivos con alto potencial de crecimiento, destacan el Museo Convento San Francisco y Catacumbas (11%), el Barrio Chino (5%) y el Museo de Arte de Lima – MALI (2%), espacios con gran valor histórico y cultural que pueden consolidarse como nuevos focos turísticos.
En cuanto a la inspiración y planificación del viaje, el 57% de los turistas se basó en recomendaciones personales, mientras que un 47% afirmó que los videos cortos en redes sociales influyeron en sus decisiones. Instagram fue la plataforma con mayor impacto, donde el 65% indicó haber visto publicidad sobre el Perú.
El 58% planificó su viaje entre uno y cuatro meses de anticipación, el 44% adquirió un paquete turístico, y el 94% realizó alguna compra por internet relacionada con su visita. Asimismo, el 86% se concentró exclusivamente en destinos nacionales, sin incluir otros países de la región.
Respecto a la compañía de viaje, el 38% llegó solo al Perú, el 30% lo hizo con amigos o familiares sin niños y el 22% viajó acompañado de su pareja.
Entre sus actividades favoritas destacaron caminar por la ciudad (100%), visitar parques y plazuelas (92%), iglesias (64%) y sitios históricos (51%). Además, el 44% disfrutó de mercados y mercadillos locales.