El presidente José Jerí les expresó a los alcaldes de Lima Metropolitana que su gestión le ha declarado la guerra a la criminalidad, al señalar que este es uno de los objetivos principales por el que los ha convocado esta mañana en Palacio de Gobierno.
Tras agradecerles por su presencia, el presidente ratificó su compromiso con el país y el Estado de Derecho. Además, recordó que la principal preocupación que existe actualmente es la inseguridad ciudadana.
En ese sentido, señaló que es necesario efectuar un planteamiento colectivo sobre la base del diálogo, a fin de aterrizar ideas concretas para hacer frente a dicha situación.
"El objetivo es, primero, la defensa de la institucionalidad de nuestro país, que es fundamental para cualquier acción de cualquier naturaleza. Y segundo, yo ya he declarado la guerra de la criminalidad a la delincuencia, y lo voy a hacer y lo estoy haciendo", señaló el mandatario.
Asimismo, expresó que, más allá de las discrepancias, el compromiso es con el país y no con la persona que ejerza la presidencia. "El diálogo siempre tiene que ser el norte, el norte principal. Esa es la política que tiene esta Presidencia hasta el 28 de julio del 2026", añadió el mandatario.
Indicó que el objetivo de esta jornada de diálogo es escuchar a los alcaldes, con base en su experiencia diaria en el manejo de sus respectivos distritos, para tomar acciones concretas.
"Más tarde, en las próximas horas, cuando juramente el gabinete, tendremos esa coordinación adicional para poder justamente aplicar lo que hoy día se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo", remarcó el jefe de Estado.
En otro momento, expresó que uno de los aspectos que se cuestionaba en sesiones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) es que muchas veces, en los estados de emergencia, se aplicaban medidas que terminaban siendo "más de lo mismo".
"Acá hay que ser atrevidos para combatir a la delincuencia, hay que ser atrevidos y arriesgados. Y, además de ello, en cada acto que sea necesario estar, voy a estar ahí presente, con las Fuerzas Armadas, con la Policía y con las fuerzas municipales para recuperar el control territorial de nuestro país", enfatizó el presidente Jerí.
Palabras finales
Al término del encuentro, el mandatario agradeció a los alcaldes por sus intervenciones y señaló que ha tomado nota de sus planteamientos, tras lo cual reiteró que la prioridad del Estado hoy es enfrentar la delincuencia.
Precisó también que, si bien es cierto que la inseguridad ha tomado las calles, ello se debe en gran medida por causa de aquellos delincuentes que continúan operando desde los penales.
"A ellos me dirijo: si siguen sometiendo nuestras calles, vamos a entrar con mayor decisión a los penales. Pórtense bien, porque sino vamos a cambiar todo lo que se puede cambiar en los penales. Advertidos están", subrayó.
Finalmente, el jefe de Estado indicó que tiene la mayor predisposición para hacer lo que se tenga que hacer para recuperar la tranquilidad y, a la vez, sentar bases para el nuevo Gobierno que iniciará el 2026.
"Espero que puedan transmitir a sus vecinos el compromiso que tiene este Gobierno de combatir la inseguridad y sentar las bases del futuro de nuestro país, porque nuestro país tiene absolutamente todo (...) para ser lo que siempre debió ser: el país más grande del continente y, para ello, el primer gran paso es erradicar la inseguridad ciudadana y combatir la delincuencia", concluyó el presidente José Jerí.