Si estudias en una universidad pública y tienes escasos recursos económicos, Beca Permanencia es la oportunidad que necesitas para dedicarte a tus estudios sin obstáculos y logres alcanzar tus metas profesionales.
La beca otorga una subvención mensual destinada a alimentación, movilidad local y útiles de escritorio. Además, el Pronabec brindará acompañamiento socioemocional y de bienestar para que puedas continuar y culminar tus estudios con éxito, fortaleciendo también tus habilidades para la empleabilidad.
Podrás postular si cumples con tres requisitos principales: tener matrícula vigente del segundo ciclo o año académico en adelante en una universidad pública, carrera y sede elegible por el concurso; pertenecer, como mínimo, al medio superior en el último periodo académico concluido o en el acumulado; contar con la clasificación vigente de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). ¡No hay límite de edad para participar!
¿Cómo postular a Beca Permanencia 2025?
Antes de iniciar tu inscripción, lee las bases del concurso disponibles en la
web del Pronabec y asegúrate de cumplir con los requisitos. Una vez reunidos tus documentos (como constancia de matrícula y rendimiento académico), sigue estos pasos:
Primero, entra a
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ y haz clic en botón rojo de
"Módulo de postulación". Luego selecciona
"Ingresa aquí" e introduce los
datos de tu DNI, correo personal que uses
(no institucional) y crea una contraseña (debe tener 8 caracteres como mínimo y al menos un número, un carácter especial, una letra minúscula y una mayúscula). Autoriza el registro de tus datos y da clic en
"Crear cuenta". Recibirás un mensaje de activación al correo.
Si eres menor de edad, ingresa los datos de tu padre, madre o apoderado. Si tienes una cuenta activa en 2025, solo inicia sesión.
Luego inicia sesión y completa tus datos personales, académicos y de contacto. Se verificará de forma automática la información socioeconómica de tu hogar del Sisfoh y tus antecedentes penales, policiales y judiciales. Si en la validación de alguno de tus antecedentes figura como "observado", deberás de firmar la declaración jurada de no tener antecedentes (anexo 3), documento que se autogenera posteriormente.
Tras ello, selecciona las opciones sobre tu trayectoria académica, información que debe de coincidir con los documentos que cargarás posteriormente al módulo. Así también, deberás de indicar si perteneces a alguna variable étnica o a una condición priorizable.
Ahora, adjunta la constancia(s) o certificado(s) de matrícula del segundo ciclo o año académico en adelante y del nivel de rendimiento académico que debe de ser como mínimo del medio superior. Los documentos deben estar en formato PDF y en tamaño A4, con un peso máximo 2Mb y no estar protegidos. Si cuentas con más de un documento, puedes subirlos de forma complementaria. Si declaraste una condición priorizable, incluye el documento que la sustente.
Para finalizar, revisa que toda la información y los documentos cargados estén correctos. Si estás conforme da clic en "validar y firmar" y posteriormente en "firmar". Se te enviará un código de firma electrónica a tu correo registrado y por mensaje de texto al número de celular registrado, ingresa el código y haz clic en "aceptar". ¡Con eso habrás completado tu postulación a Beca Permanencia 2025! Recuerda que debes revisar regularmente tu casilla de notificaciones en la que se te informará sobre alguna novedad en tu postulación.
Más de 42 000 peruanos continuaron sus estudios sin preocupaciones económicas gracias a Beca Permanencia del Pronabec. Encuentra todos los detalles en las bases del concurso en
www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia/ Ante consultas, escribe al Facebook
www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp
914 121 106, o llama a la línea gratuita
0800 000 18 o a la central telefónica
(01) 612 82 30.