El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cerrará hoy el padrón electoral que servirá para las Elecciones Generales 2026, cumpliendo así uno de los principales hitos del cronograma electoral supervisado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Con el cierre del padrón este 14 de octubre, el Reniec consolidará la relación de ciudadanos habilitados para votar en los comicios del próximo año.
Según lo establecido, el organismo tiene plazo hasta el 24 de octubre para remitir la lista del padrón electoral inicial al JNE, a fin de que sea sometida a fiscalización y verificación.
Este procedimiento garantiza la transparencia y confiabilidad del proceso electoral, permitiendo la revisión de posibles duplicidades o inconsistencias en los registros.
Venció plazo para autoridades que postularán
Este hito estuvo dirigido a los ministros, viceministros, gobernadores regionales, vicegobernadores y alcaldes, entre otros funcionarios, de acuerdo con lo establecido en la
Resolución 0110-2025-JNE.
El cumplimiento de este requisito es indispensable para garantizar la neutralidad en el proceso electoral.
Rumbo a las Elecciones Generales 2026
Con estas etapas, los organismos del sistema electoral,
JNE, ONPE y Reniec, avanzan en la ejecución del
cronograma electoral que culminará con la elección de las nuevas autoridades nacionales en 2026.
El cierre del padrón electoral marca el inicio del periodo de verificación y depuración de datos, previo a la publicación del padrón definitivo que servirá en los próximos comicios.
(FIN) ETA/MCA
GRM
Más en Andina:
Publicado: 14/10/2025