Andina

Tumbes: 11,000 turistas llegaron en enero para disfrutar de playas y saborear sus platos

Turismo dinamiza la economía y visitantes nacionales y extranjeros disfrutan de apacibles días frente al mar

Tumbes: 11,000 turistas llegaron en enero para saborear gastronomía y disfrutar de playas

Tumbes: 11,000 turistas llegaron en enero para saborear gastronomía y disfrutar de playas

20:26 | Lima, ene. 31.

El sol, la playa, la tranquilidad de su mar, sus manglares así como el buen talante alegre y hospitalidad de los tumbesinos y sobre todo de su gastronomía, ante la ausencia de lluvias, han posibilitado la llegada de unos 11,000 turistas a la región Tumbes en el primer mes del año 2024 con lo cual el dinamismo del sector turismo apunta a tener un protagonismo mas fuerte en la economía regional.

De acuerdo a los primeros estimados tanto en la playa como en la ciudad, cerca del 85 % de hoteles y casi el 100 % de casas de alquiler de playa recibieron huéspedes y como muestra de ello, es la gran concurrencia a los balnearios, restaurantes de todo tipo, discotecas y diversos centros de esparcimiento.

Antonio Miranda Saavedra, especialista de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes, precisó que la capacidad formal hotelera en Tumbes, es de 270 hoteles con 3,550 habitaciones y 7,170 camas, pero a eso se suma, casi el doble de centros de hospedaje que aún no están registrados, pero si son operativos, así como las casas de playas.


A través del Airbnb (compañía que ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos), se viene dando gran acogida en Tumbes, lo cual es atractivo para turistas nacionales y extranjeros (ecuatorianos) que además logran disfrutar de los más de 40 restaurantes formalizados, con especialidad de preparar platos con insumos marinos y criollos.

Los transportistas que operan con traslado de pasajeros del aeropuerto a los balnearios, indican que los vuelos comerciales llegan a Tumbes, al 100 % de capacidad y donde han sobresalido la presencia de padres de familia con sus hijos, que se encuentran de vacaciones y provienen del sur del país. 

Los artesanos ofertan sus trabajos en diversas playas como, Puerto Pizarro, El Bendito, La Cruz, Zorritos, Bocapán, Acapulco, Cancas y Punta Sal.


Un gran atractivo es el paseo en botes, yates y el avistamiento de la tortuga marina. En Puerto Pizarro, disfrutan del recorrido en Los Manglares y el zoo criadero de cocodrilos.



El flujo de turistas continúa en este verano en toda la región Tumbes, donde las fuertes lluvias no llegaron a caer , aún cuando los pronósticos auguraban intensas precipitaciones, principalmente por El Niño costero.

A Tumbes se puede llegar, desde Lima vía aérea en un viaje dura unas dos horas en tanto por carretera, mediante buses de transporte interprovincial, en promedio unas 20 horas.


(FIN) MRH/JCB/MAO
JRA

Más en Andina: 


Publicado: 31/1/2024