El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, inauguró en Madre de Dios el centro Mega Alegra Tambopata, para brindar atención legal gratuita a cerca de 3500 ciudadanos en las lenguas español, quechua y harakbut.
“Aquí encontrarán un equipo completo de profesionales para brindar defensa de víctimas, asesoría legal gratuita, brindar también acceso a los sistemas de conciliación extrajudicial y acompañamiento especializado en modernas instalaciones con una infraestructura adecuada tanto para quienes trabajan en él como también para los ciudadanos que recurran a ella, haciendo de este un servicio no solamente digno sino también accesible”, expresó.
Santiváñez, además, inauguró el centro de conciliación extrajudicial “Padre José Aldamiz”, que permitirá que más ciudadanos puedan acudir a un mecanismo alternativo de solución de conflictos y ya no tengan necesidad de ir a juicio.
El centro Mega Alegra Tambopata se ejecutó en el marco de las funciones del Programa Eje No Penal, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), que tiene como objetivo lograr adecuados servicios de justicia en materia no penal para el beneficio de todos los peruanos.
La obra cuenta con el respaldo del Banco Mundial, que brinda apoyo financiero mediante contrato de préstamo con el Gobierno del Perú, y asistencia técnica.
Con este nuevo centro se fortalece la presencia del Estado en la región, gracias a una inversión superior al millón de soles, destacó la cartera ministerial.
De este modo, son 31 los centros Alegra y Mega Alegra que se tiene a nivel nacional, siendo 19 de ellos implementados desde el 2023.
(FIN) NDP/MCA
JRA
Más en Andina:
Publicado: 26/9/2025